La Unión | LOMAS

Rotundo mensaje para Milei de cara a las legislativas de octubre

DERROTA CATEGÓRICA. El partido del presidente perdió por 14 puntos en la Provincia de Buenos Aires. Fuerte respuesta de los bonaerenses tras un año y medio de gestión.

Victoria de Fuerza Patria- Kicillof el gran ganador de la jornada

Victoria de Fuerza Patria: Kicillof, el gran ganador de la jornada.

Fuerza Patria obtuvo un triunfo contundente en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires. Le ganó por 14 puntos de diferencia al oficialismo, que cosechó una derrota categórica de cara a las legislativas de octubre.

Los resultados oficiales mostraron que Fuerza Patria se llevó cerca del 47% de los votos en el territorio bonaerense. La Libertad Avanza, el partido encolumnado detrás del presidente Javier Milei, sacó apenas el 33%. Más atrás quedaron Somos Buenos Aires, con el 5%, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, con el 4%.

El triunfo de Fuerza Patria se consolidó en gran parte por la muy buena elección del partido en la primera y la tercera sección electoral, donde se concentra la mayor cantidad de votantes (cerca de 9 millones de personas). No obstante, gran parte de la Provincia quedó pintada de celeste.

El peronismo se impuso también en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava sección electoral, mientras que los libertarios ganaron sólo en la quinta y en la sexta.

El oficialismo sufrió una dura derrota pensando en las elecciones legislativas que se celebrarán en octubre. Los votantes bonaerenses dieron un veredicto contundente después de un año y medio de gestión de Milei.

La jornada tuvo como gran ganador a Axel Kicillof, quien había impulsado la idea de desdoblar la elección. Los resultados le terminaron dando la razón y ratificaron su liderazgo por su gestión en la gobernación bonaerense.

En contrapartida, el Gobierno nacional ahora tiene más preguntas que respuestas. En el cierre de campaña, Milei había hablado de un "empate técnico" en Provincia. Nada más alejado de la realidad. La derrota por 13 puntos dejó expuesto un año y medio de gestión marcado por el ajuste, la caída del consumo, la represión, los escándalos de corrupción y una fuerte confrontación verbal del presidente con la oposición.

Días atrás, Lomas de Zamora se había manifestado contra el presidente durante su caravana por la ciudad. Los resultaron reflejaron con claridad el descontento de los lomenses con Milei: el oficialismo perdió por una amplia diferencia en casi todas las localidades. Sólo pudo imponerse en Turdera.