El nuevo Frankenstein será menos terrorífico y más emocional
Mundos personales . La clásica novela de Mary Shelley fue adaptada y hasta parodiada en el cine. Ahora tendrá una relectura diferente.
"Frankenstein o El moderno Prometeo", o "Frankenstein" a secas es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley publicado el 1º de enero de 1818.
La novela está enmarcada en la tradición de la novela gótica y habla de temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios.
De todos modos, Carl Sagan e Isaac Asimov abrieron la polémica al sostener que se trata de la primera obra literaria de ciencia ficción.
Mientras que en sus múltiples versiones cinematográficas, las películas quedaron más cerca del terror y algunas de ellas son clásicos del género.
Ahora se viene un nuevo Frankenstein a la pantalla que será dirigido de Guillermo del Toro donde se apartará del terror y está más cerca de lo emocional.
De esta forma lo adelantó el mismo director mexicano desde el Festival de Cine de Cannes, donde participó en una plática con el reconocido compositor Alexandre Desplat, quien ha trabajado en distintas películas de del Toro, incluyendo esta nueva adaptación.
Durante la plática con Desplat, Guillermo del Toro compartió que alguien le preguntó si su versión de Frankesntein tendrá escenas realmente aterradoras.
"Es una historia emotiva para mí. Es tan personal como cualquier otra. Cuestiono sobre ser padre, ser hijo", compartió el director.
"Considero que no estoy haciendo una película de terror, nunca [ ] Para mí, es una película increíblemente emocional", reiteró.
El primer Frankenstein llegó al cine en 1931 y le siguieron más de una docena de adaptaciones y hasta alguna parodia, "El joven Frankenstein", del genial Mel Brooks.
Antes de fin de año el temible monstro estará disponible en Netflix y con una relectura de todas las versiones anteriores bajo la lente de Guillermo del Toro.