Hace 100 años nacía Carlitos Balá
Mundos personales. El artista fue un ídolo de varias generaciones y sus personajes, canciones y frases quedarán siempre en el recuerdo.
Carlitos Balá fue uno de los grandes ídolos de varias generaciones de argentinos a partir de sus desopilantes personajes, sus canciones y sus ocurrentes frases que quedarán para siempre.
Carlos Salim Balaá, su verdadero nombre, nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio de Chacarita, hace exactamente 100 años.
Su papá era Mustafá Balaá, un carnicero de origen sirio, y de Juana Boglich, con sangre croata. La familia se completaba con otros dos hermanos.
Desde muy pequeño, Carlitos demostró tener una fuerte predilección por el arte, por lo que habitualmente improvisaba pequeños teatritos que fabricaba con los cajones de verduras que recolectaba en el mercado en el que trabajaba su padre.
Así, mientras su progenitor atendía el mostrador de la carnicería, Carlitos jugaba sobre el mini escenario con figuras que recortaba de las revistas.
De todos modos, en la escuela era tímido e introvertido, mientras que en la calle, cuando se reunía con sus amigos se convertía en el cómico del grupo.
Para vencer esa timidez también hacía bromas en los colectivos de la línea 39, donde simulaba ser un vendedor ambulante. Incluso los colectiveros se disputaban en llevarlo gratuitamente.
Al cumplir los 18 años, Carlos decidió que debía independizarse, por lo que dejó de trabajar junto a su padre en la carnicería, para pasar a realizar diversos trabajos, como peón de imprenta, repartidor y administrativo, entre otros, a la par que su verdadera vocación crecía de manera indescriptible.
A partir de la intervención de un gran amigo de Balá, llamado Isaías, y de su novia, la vedette Morenita Galé, el joven cómico aún no descubierto realizó una prueba para Délfor Amaranto, del popular programa "La Revista Dislocada".
El talento de Carlitos quedó en evidencia rápidamente, por lo que fue contratado de inmediato cuando corría 1955.
En 1958 integró el famoso trío cómico Balá, (Jorge) Marchesini, (Alberto) Locati. Presentado por Antonio Carrizo en Radio El Mundo, el grupo tuvo gran popularidad hasta 1960.
Si bien su debut fue en radio, lo cierto es que la televisión sería el hogar ideal para este gran cómico, donde además debutó como solista en el año 1961, con su participación en el show "La Telekermese Musical" en Canal 7.
Paralelamente interpretó el papel de Joe Bazooka, el personaje que antes había sido encarnado por Alberto Olmedo.
Luego comenzó su participación en Telecómicos por Canal 9, y poco después llegaría su consagración con la obra de teatro "Canuto Cañete Conscripto del Siete", que luego se convertiría en película, y con la que logró convertirse en el cómico más popular del momento.
A raíz del éxito, los directivos de Canal 9 le ofrecen a Carlitos tener su primer ciclo propio, el cual fue denominado Balamicina, y que contaba con el guión de Gerardo Sofovich.
Luego de aquella grata experiencia, le llegaría el turno a Canal 13, una de las emisoras en las que Carlos Balá selló por completo su destino de ídolo infantil, comenzando en 1964 con el ciclo El Soldado Balá y luego el programa fue teniendo otros nombres.
El principal éxito El Show de Carlitos Balá, que se extendió durante cuatro años, entre 1974 y 1978. Luego siguió con su programa en ATC.
Su paso por la televisión en los '60, '70 y '80 fue seguramente su etapa más recordada, ya que fue en esa oportunidad que surgieron personajes como Petronilo, el Mago Mersoni, el Hombre Invisible, el Indeciso, Miserio y Mamá-Pibe, y también fue el momento en que nació el Chupetómetro.
Mientras tanto, comenzó su filmografía y, a partir de Canuto Cañete, conscripto del siete, que tuvo diferentes versiones, participó en 18 películas: El tío disparate, Esto es alegría, Qué linda es mi familia, Somos los mejores, Las locuras del profesor, y Cosa de locos, entre otras.
También brilló en el teatro y hasta con su propio circo. Mientras que su cercanía a las nuevas generaciones se produjo junto a Panam, con quien forjó una bonita amistad.
En 2016, a los 91 años, visitó al Papa Francisco en el Vaticano y fue declarado "Embajador de Paz". Además la Legislatura porteña ya lo había declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad y hay una estatua de él haciendo su gesto característico en la entrada de la pizzería Imperio de la Pizza.
Carlitos partió el 22 de septiembre de 2022 falleció a los 97 años de edad, luego de una larga internación.