La Unión | LOMAS

Los postas que tendrá el circuito turístico en homenaje a Sandro en Banfield

para anotar. Con el cumpleaños número 80 de El Gitano, el Municipio de Lomas pondrá en marcha Comunidad Sandro, que propone recorrer sitios emblemáticos de Banfield. 

Los murales de la estación banfileña por Muro Sur

Los murales de la estación banfileña, por Muro Sur.

Así como Fiorito tiene su Comunidad de D10S con las postas que recorren el paso de Diego Maradona por esas tierras, como su casa y su potrero, Banfield tendrá Comunidad Sandro, un nuevo Circuito Turístico y Cultural en la ciudad donde El Gitano decidió instalarse. 

Impulsado por el Municipio de Lomas, el recorrido gratuito incluye espacios de la ciudad donde el artista construyó su hogar y fortaleza.

El lugar más emblemático que lo representa es su casa de la calle Berutti, ese enorme paredón que se impone en Banfield Oeste. Su vereda se llenaba de "nenas" que esperaban un saludo suyo el día de su cumpleaños, con lluvia, con frío, con viento y con mucha ilusión.

Pasando la muralla, hay un inmenso jardín rodeado de pérgolas y una imponente piscina, que son el preámbulo de una edificación de estilo victoriano. La casa tiene dos plantas. En la planta baja, el espacio más imponente: el living, separado en dos sectores por pesados cortinados abiertos hacia los lados. Es el lugar donde se casaron Roberto Sánchez y Olga Garaventa.

Otro espacio importante es la biblioteca, con hogar a leña, una obra de Marta Minujín y dos sillones Chesterfield enfrentados. Las estanterías están cubiertas de libros de arte, historia, cultura gitana y música.

La segunda posta es la estación de trenes de Banfield, que tiene murales en su honor. Sobre las calles Alem y Rodríguez Peña hay cuatro murales del músico con imágenes de diferentes etapas de su carrera. Mientras que en el lado oeste de la estación crearon obras de muralismo en las paredes e intervinieron los canteros con frases de sus canciones.

"Hicimos murales en toda la estación y también intervenimos los canteros con frases de sus canciones y dibujos de rosas. La idea fue armar un paseo artístico que va desde la estación a la Plaza Roberto Sánchez, y cada lugar está pensando para que la gente tenga la oportunidad de sacarse fotos y llevarse un lindo recuerdo", contó Ezequiel Briseño, director de Muro Sur, un colectivo que lleva 12 años trabajando con el arte.

En la estación, lado Oeste, también hay una escultura llamada "Sandro iluminado", hecha por el reconocido artista Alejandro Marmo, inaugurada en agosto de 2021 con la presencia de la última esposa de Sandro, Olga Garaventa.

Otra posta es la Plaza Roberto Sánchez, que fue totalmente renovada por el Gobierno local. Las cuadrillas finalizaron una importante remodelación que incluye un área de juegos infantiles con piso de caucho, un sector con aparatos aeróbicos para hacer gimnasia y una zona deportiva con canchas de básquet y fútbol-tenis. También pusieron un nuevo sistema de iluminación LED, pérgolas, mesas, bancos, cestos de basura.

Se sumarán distintos lugares icónicos por los que pasó el ídolo popular como el Country Club o la Confitería Las Vegas, donde Sandro compraba su postre preferido. 

Temas Relacionados