La Unión | LOMAS

Forman a promotoras para prevenir la violencia de género en Lomas

Arranca este martes. El Municipio dictará una nueva edición del curso que brinda herramientas para fortalecer la asistencia a mujeres y diversidades.

La capacitación gratuita tendr 8 clases presenciales

La capacitación gratuita tendrá 8 clases presenciales.

Con el objetivo de fortalecer la prevención de las violencias por motivos de género y la asistencia en los distintos barrios, el Municipio de Lomas dictará una nueva edición del curso de formación de promotoras territoriales

La capacitación gratuita tendrá 8 clases presenciales que comenzarán este martes y se dictarán todos los martes, a las 16, en el Hogar Fátima Catán de Fiorito, ubicado sobre la calle Recondo 1374. "Este curso está destinado a quienes quieran sumar herramientas de formación en perspectiva de género y abordaje ante situaciones de violencias por motivos de género", informaron desde la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades, que lleva adelante este curso hace varios años.

Violencia económica, la ruta de las denuncias, derecho a la cuota alimentaria, acceso a la Justicia, acceso a la IVE, masculinidades, estereotipos y el rol de acompañamiento desde el territorio son algunos de los temas que se abordarán durante el curso que estará a cargo de diferentes profesionales especializados. 

Las personas interesadas en anotarse tienen que mandar su nombre completo, DNI y celular al mail mujeresgenerosydiversidad@lomasdezamora.gov.ar. Mientras que el día que arranca el curso tendrán que presentar dos copias del DNI.

En Lomas se desarrolla el programa Puntos Géneros, que está compuesto por diferentes entidades como sociedades de fomento, centros comunitarios, cooperativas, iglesias, comedores y merenderos. "Son espacios de asesoramiento territorial con los que conformamos una red de primera escucha y acompañamiento ante situaciones de violencias por motivos de géneros. El programa tiende a fortalecer el intercambio con las instituciones y generar estrategias de abordaje y derivación a nuestros dispositivos de asistencia", señalaron desde la Secretaría.

El área también organiza talleres en escuelas y clubes con el objetivo de prevenir las violencias, construir vínculos respetuosos y entregar cuadernillos para que estudiantes y docentes lo usen como material pedagógico.