Dan talleres para prevenir las violencias en escuelas y clubes de Lomas
Reflexión. El Municipio sigue organizando encuentros de sensibilización junto a estudiantes y deportistas para construir vínculos respetuosos.
En escuelas y clubes, el Municipio de Lomas está haciendo talleres con el objetivo de prevenir las violencias y construir vínculos respetuosos.
En el CEC N°805 de Fiorito presentaron un cuadernillo sobre la violencia de género para que estudiantes y docentes lo usen como material pedagógico. Qué es un femicidio y cómo impacta en nuestras vidas cotidianas, cuándo nace y de dónde viene el lema Ni Una Menos, cuáles son sus reclamos y cual es la deuda pendiente de la democracia son algunos de los contenidos. Durante la jornada también hablaron sobre la historia del Hogar de Protección Integral que lleva el nombre de Fátima Catán, vecina de Fiorito que fue víctima de femicidio.
Por su parte, en el Club Temperley hicieron un taller de prevención de violencias en los vínculos destinado a jóvenes que practican distintos deportes. La actividad tuvo como objetivo promover reflexiones colectivas sobre las relaciones saludables, identificando situaciones de violencia, sus distintas formas y cómo prevenirlas tanto en vínculos de pareja como en otros que se establecen a lo largo de la vida. A través de una dinámica participativa, los y las adolescentes compartieron experiencias y puntos de vista, construyendo herramientas para el respeto, la igualdad y el cuidado mutuo.
También hubo un encuentro destacado con jugadoras del Club Banfield y sus entrenadoras, quienes participaron de un taller sobre racismo y discriminación a raíz de los comentarios que sufrieron durante un partido amistoso. "Las mujeres en el deporte han logrado grandes avances pero aún queda mucho por hacer para erradicar situaciones discriminatorias y racistas en este ámbito. La discriminación en el deporte afecta directamente a las atletas, y desde esta Secretaría trabajamos para que no se naturalice bajo ninguna forma", señalaron desde la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades
Durante el taller surgieron distintos ejemplos de discriminación: por racismo, sexismo y homofobia, entre otros. La jornada contó con la participación de Gladys Flores, una lomense que es afro guaraní, educadora popular y presidenta de la colectiva Negras (Sí) y Marronas.