Caña con ruda: una tradición que florece en Lomas por el Día de la Pachamama

SALUD Y BUENA SUERTE. La florista Isabel Pizzo contó cómo creció la demanda de ruda en los últimos días. Además, el viernes repartirá la clásica bebida con los clientes.

La caña con ruda un clsico en el puesto de flores ubicado en Boedo y Alem

La caña con ruda, un clásico en el puesto de flores ubicado en Boedo y Alem.

Cada 1º de agosto se celebra en Argentina el Día de la Pachamama y para esta fecha es una tradición muy arraigada el hecho de tomar caña con ruda, una bebida que está relacionada a la protección de las enfermedades y la atracción de la buena suerte. La florista lomense Isabel Pizzo, que tiene su puesto en Boedo y Alem, contó que hubo una gran demanda de las plantas de ruda, indispensables para la preparación del clásico cóctel que repartirá con los vecinos que pasen por el local.

En un diálogo con este medio, Isabel explicó que la tradición de la bebida de caña con ruda la adoptó tras las enseñanzas de su padre y su madre, quienes fueron los que le enseñaron a hacer la preparación. "Se toma en ayunas y son solamente tres sorbos", indicó.

Según indicó la propia Pizzo, muchos de sus fieles clientes, que todo el año pasan y le compran flores por el puesto, creen en esta tradición por el Día de la Pachamama, atribuyéndole a la caña con ruda una importancia considerable para prevenir enfermedades a corto y largo plazo, sumado a la atracción de la buena suerte

A la caña con ruda se le atribuye una importancia considerable para prevenir enfermedades a corto y largo plazo, sumado a la atracción de la buena suerte. 

"Otros vecinos, sobre todo los adultos mayores, aseguran que también hay que tirar en un pequeño pozo hecho en la tierra un chorro de esta bebida junto con algunos productos comestibles como arroz y fideos, a modo de ofrenda para la Pachamama. Yo adopté también esta tradición", contó.

Los vecinos, sobre todo los adultos mayores, aseguran que también hay que tirar en un pequeño pozo hecho en la tierra un chorro de esta bebida junto con algunos productos comestibles como arroz y fideos, a modo de ofrenda para la Pachamama. Yo adopté también esta tradición

Isabel tiene más de 50 años de experiencia como florista, lo que la convierte en la más antigua de Lomas en lo que respecta al rubro. En las últimas semanas, Pizzo notó un gran incremento en lo que respecta a la venta de plantas de ruda, atribuido a que muchos lomenses suelen preparar la bebida para honrar a la Pachamama en su día.