Semana de la Juventud: se viene el desfile de carrozas en Turdera
53º EDICIÓN. Desde la organización de la SEJU adelantaron las actividades que habrá el viernes, sábado y domingo para cerrar el evento pensado para los estudiantes.
El pasado fin de semana comenzó la 53º edición de la Semana de la Juventud (SEJU), un evento pensado para los estudiantes de Turdera que ya logró cautivar a cientos de vecinos de la zona debido a la amplia variedad de actividades pastorales pensadas para la comunidad. Desde la organización dialogaron con el Diario La Unión, hicieron un repaso de lo vivido y adelantaron el cronograma que estará a disposición entre el viernes y el domingo, cuando se lleve a cabo el cierre con el tradicional desfile de carrozas.
La Semana de la Juventud es un evento que nació como un festejo alternativo por el Día de la Primavera y del Estudiante: tiene su costado parroquial, ya que surgió gracias a la idea de dos sacerdotes pallottinos ligados a la Parroquia Conversión de San Pablo.
La Semana de la Juventud es un evento que nació como un festejo alternativo por el Día de la Primavera y del Estudiante.
Durante una semana, los jóvenes participan en diversas actividades como juegos, deportes, bailes, pruebas de habilidades y de ingenio, ferias, dinámicas reflexivas, vigilias y hasta un desfile de carrozas, acompañados por la comunidad de Turdera.
La edición 2025 comenzó el viernes pasado con su acto de apertura, mientras que al día siguiente hubo deportes, bailes, yinkanas y hasta actividades reflexivas. También una búsqueda del tesoro con una feria india (como se los llama a los estudiantes de 13 a 18 años que participan de la Semana de la Juventud), una pre-misa y una celebración de la palabra para trabajar sobre los valores cristianos.
Actualmente, Dolores Torcianti contó que la organización de la SEJU (llamado el gran consejo) está en plena organización de lo que será el fin de semana de cierre, que comenzará el viernes con una noche de videoclips. Ya el sábado, los indios volverán a sumergirse en una jornada recreativa y religiosa para luego encarar el domingo, el último día, con una misa comunitaria (de 11 a 12), un desfile de carrozas en la Plaza San Martín junto a los vecinos (de 12 a 17) y la clausura propiamente dicha.
Se espera que al desfile de carrozas asista una gran cantidad de vecinos: en las últimas ediciones hubo una concurrencia que superó los 3.000 espectadores, toda una revolución para la ciudad de Turdera.