La Unión | DEPORTES

Se cumple un año del histórico triunfo de Temperley ante River

Sigue presente. Hace 12 meses, el Gasolero sacudía el mundo del fútbol argentino con una victoria ante el Millonario por Copa Argentina que retumbó en todo el país. 

Temperley le ganó a River e hizo historia en la Copa Argentina

Crédito: Copa Argentina

Temperley le ganó a River e hizo historia en la Copa Argentina.

Hoy es un día especial para los hinchas de Temperley, porque se cumple un año de lo que fue la histórica victoria ante River por Copa Argentina en un partido que quedará grabado para siempre en la memoria de la familia del Gasolero.

Fue una eliminación épica, de esas especiales por la magnitud del rival y que tuvo todos los condimentos para se enmarque como uno de los triunfos más resonantes en la historia del club. 

El equipo que dirigía Walter Perazzo perdía 1-0 por el gol de tiro libre de Esequiel Barco desde inicio del segundo tiempo, pero nunca bajó sus brazos. Con sus armas, nunca dejó de soñar y fue en busca del batacazo para darle una alegría a los miles de hinchas que tiñeron de celeste una de las tribunas cabeceras del estadio Malvinas Argentina, de Mendoza.

Esa búsqueda tuvo su premio en tiempo de descuento, cuando la historia parecía definida y el equipo que conducía Martín Demichelis se encaminaba a la victoria. Y lo hizo con un verdadero golazo de Fernández Martínez, que se tiró de tijera tras un lateral desde la derecha y una peinada de Luis López para fusilar a Franco Armani y poner el 1-1 sobre el final del encuentro para estirar la definición a los penales.

Ahí, en la definición desde los 12 pasos, el que se vistió de héroe fue Francisco Rago, el arquero de Temperley, que atajó dos penales en la serie (ante Barco y David Martínez) para el Celeste se imponga por 5-4, elimine a River y consiga el boleto a los octavos de final de la Copa Argentina, dándole forma a una de las victorias más importantes en la historia del club.

Hoy, a un año de esa épica, por los pasillos del estadio Alfredo Beranger siguen presente todos esos recuerdos. Desde los cientos de micros que salieron desde la avenida 9 de julio con la ilusión de dar el golpe, los 1000 kilómetros recorridos para llegar a Mendoza y toda la proeza vivada en el estadio, con festejo incluido ante el Millonario. Por eso, el 21 de mayo no es un día más en la historia de Temperley.

Temas Relacionados