La Unión | NACIONALES

Luis Espert renunció a su candidatura en medio de denuncias por corrupción

a 20 días de las elecciones. El excandidato a diputado nacional por LLA se bajó, acorralado por las denuncias de su vínculo con el líder narco Fred Machado. Qué pasa con las boletas. 

En su tuit Espert habla de una operación

En su tuit, Espert habla de una "operación".

El candidato a diputado nacional por LLA José Luis Espert presentó la renuncia a su candidatura para las elecciones nacionales tras el escándalo por los vínculos con el empresario detenido Federico Fred Machado, bajo investigación en Estado Unidos por tráfico de drogas: le dio a Espert US$200.000 para su campaña.

Según la denuncia, ese dinero formaba parte de la contabilidad secreta de la organización criminal y desde que conoció a Machado, Espert incrementó su patrimonio en un 789%.

En su tuit, Espert habla de una "operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando".

El comunicado, cargado de críticas hacia quienes lo vincularon con el empresario Fred Machado, calificó el escándalo como un "despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no se seguirá prestando".

El excandidato libertario aseguró que no tiene "nada que ocultar" y prometió demostrar su inocencia "ante la Justicia, sin fueros ni privilegios"

El presidente Javier Milei era el único dentro del oficialismo que todavía bancaba la postulación de Espert, pero eso cambió este domingo y finalmente se conoció la renuncia. Milei resaltó que la decisión de Espert fue "un gesto noble" de su parte.

Por otro lado, confirmó que el diputado del PRO Diego Santilli encabezará la lista de candidatos en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA).

Ahora resta saber si se reimprimen las boletas teniendo en cuenta que faltan 20 días nada más para las elecciones. Se estima que la reimpresión del total de las boletas para la provincia de Buenos Aires tendrían un valor de $15 mil millones de pesos.

¿QUÉ DIJO LA OPOSICIÓN?

El candidato a diputado nacional Juan Grabois (Fuerza Patria) escribió "CHAU" en su cuenta de la red social X; previamente, Myriam Bregman candidata por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) ironizó con un juego de palabras: "Ex-pert".

Por su parte, el diputado nacional Nicolas del Caño (FIT) lanzó una pregunta "¿Si hay reimpresión de la Boleta Única de Papel la paga Espert?", mientras que su par de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz describió el accionar del ahora, ex candidato, bajo su visión: "mintió, lloró y lo pescaron".

Quien también se refirió la renuncia de Espert fue la actual diputada y candidata a senadora nacional por la Coalición Cívica (CC) Marcela Campagnoli, quien sostuvo que "sin autocrítica, ni cuestionar la gravedad del hecho" Milei "sostuvo hasta el final a un dirigente financiado por el narcotráfico".

"Jugó fuerte para garantizarle la impunidad y la candidatura. Si la corrupción avanza, tu libertad retrocede. Basta de hipócritas!", agregó.