La Unión | LOMAS

Estudiantes expondrán trabajos sobre la Dictadura en Temperley

NUNCA MÁS. "Escuelas por la Memoria" reunirá mañana a instituciones educativas, a 49 años del último Golpe Militar. Habrá muestras, pintadas y canciones.

La jornada es abierta y gratuita para la comunidad

La jornada es abierta y gratuita para la comunidad.

En el marco del Mes de la Memoria, y tras haberse cumplido 49 años del Golpe Militar, el colectivo Temperley Tiene Memoria realizará mañana un evento llamado "Escuelas por la Memoria", una jornada en donde las instituciones educativas se reunirán con el objetivo de compartir los distintos trabajos relacionados a la última dictadura sucedida en el país y ocurrida en 1976.

Patricia Rodríguez, integrante del colectivo Temperley Tiene Memoria, dialogó con el Diario La Unión y detalló que el evento, que es abierto a la comunidad, se realizará a partir de las 10 en la Plaza Colón de Temperley, la cual está ubicada en la intersección de las calles Álzaga y José Martí.

El evento, que es abierto a la comunidad, se realizará a partir de las 10 en la Plaza Colón de Temperley, la cual está ubicada en la intersección de las calles Álzaga y José Martí.

El espacio público será el punto de encuentro para que distintas escuelas de la zona se junten para exponer los trabajos hechos en las aulas referidos a la última dictadura militar. La jornada contará con la presencia de Sandra Ferreyra, la encargada del Centro de Gestión Municipal de Temperley, e integrantes de la subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Lomas.

"Desde el 2018 llevamos a cabo esta actividad que es central para nuestro colectivo, como también el evento conmemorativo por la Noche de los Lápices, en septiembre. La idea es que los alumnos puedan mostrar lo trabajado y aprendido respecto a un tema de gran importancia para nuestro país, el cual nunca debe ser olvidado", indicó Patricia, muy comprometida con la jornada reflexiva.

Desde el 2018 llevamos a cabo esta actividad que es central para nuestro colectivo, como también el evento conmemorativo por la Noche de los Lápices, en septiembre. La idea es que los alumnos puedan mostrar lo trabajado y aprendido respecto a un tema de gran importancia para nuestro país, el cual nunca debe ser olvidado.

Eduardo Musso, hermano del vecino desaparecido Pablo Musso, hará uso de la palabra e, inmediatamente, se presentarán todas las escuelas participantes, que mostrarán los distintos trabajos realizados bajo la temática del Mes de la Memoria, entre ellos radios abiertas, murales, afiches, textos alusivos, intervenciones, dramatizaciones y canciones.

El evento se extenderá hasta el mediodía y está a disposición de cualquier vecino que quiera asistir a observar los trabajos de las distintas escuelas primarias y secundarias. Además, en el transcurso de la mañana se realizará una pintada colectiva de pañuelos en uno de los sectores de la Plaza Colón y, para finalizar, se realizará una presentación musical a cargo de dos artistas locales.

+ LOMAS
ÚLTIMAS NOTICIAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de la navegación. Presioná "Aceptar" para continuar.