Cuando Pinocho llegó al cine en plena Segunda Guerra Mundial
Mundos personales . La primera película sobre el popular cuento tuvo una tibia recepción y fue un éxito tras su reestreno, hasta convertirse en un clásico del cine.
Las aventuras de Pinocho, escrito por el italiano Carlo Collodi, seudónimo de Carlo Lorenzini, se publicaron en un periódico entre 1881 y 1883, con los títulos Storia di un Burattino ("Historia de un títere") y Le avventure di Pinocchio ("Las aventuras de Pinocho'"), libro ilustrado por Enrico Mazzanti.
La historia tuvo múltiples interpretaciones, como una novela de aprendizaje, como la historia de la esclavitud a la libertad, o bien como un reflejo de la moral burguesa de la Italia del Siglo XIX.
Rápidamente la historia, que originalmente no fue pensada para el público infantil, se convirtió en un clásico en su país de origen y también tuvo con el correr del tiempo un enorme reconocimiento por fuera de tierras itálicas.
Tiempo después la industria cinematográfica posó sus ojos en la historia de ese niño de madera al que le crecía la nariz cuando mentía.
Producida por Walt Disney Productions, se estrenaba en Estados Unidos en febrero de 1940, hace ya 85 años. Luego y sin apuro la película fue llegando al resto de mundo.
Se trató de la segunda producción animada de los estudios, detrás de la pionera Blancanieves y los siete enanitos. Mientas fue la primera película de la factoría del Ratón Mickey estrenada durante la Segunda Guerra Mundial, que había estallado en 1939.
La peli cuenta la historia de un anciano carpintero llamado Geppetto que talla una marioneta de madera, a la que llama Pinocho. El títere cobra vida gracias a un Hada Azul, quien le promete que puede convertirse en un niño de verdad si prueba ser "bueno, sincero y generoso".
De todos modos, los esfuerzos de Pinocho para convertirse en un niño de verdad implican encuentros con una gran cantidad de personajes de mala calaña.
Lejos de la tecnología actual, Pinocho fue un logro sin precedentes para la época. Se destacó por sus efectos de animación, otorgando un movimiento realista a vehículos, maquinaria y elementos naturales como la lluvia, los relámpagos, el humo, las sombras y el agua.
Logró una reacción positiva por parte de la crítica y hasta se convirtió en la primera película animada en ganar un Premio de la Academia, recibiendo dos por mejor banda sonora y por mejor canción original fue inicialmente un fracaso en taquilla.
De todos modos, no todas fueron rosas. Pinocho fue un fiasco en las taquillas y recién comenzó a generar ganancias en su reestreno de 1945.
La banda sonora fue lanzada por primera vez el 9 de febrero de 1940. La canción de Pepe Grillo, "When You Wish upon a Star", fue un hit en su tiempo y sigue siendo identificada con la película.
En la actualidad se la considera como una de las mejores películas de animación de la historia y reconocida como obra clásica del género.
Luego un sinfín de adaptaciones de todo tipo, incluyendo algunas con actores de carne y hueso, pero la de 1940 se queda con el privilegio de llevar a Pinocho al cine por primera vez.