La Unión | LOMAS

Juntarán ecobotellas y material para reciclar en la Plaza Martel 

Banfield recicla. El Rotary Club Lomas Este vuelve a reunir a la comunidad en una jornada para cuidar el planeta a través de la concientización y el trabajo conjunto.

En Rincón y Campos Banfield

En Rincón y Campos, Banfield.

Una de las acciones con gran aceptación por parte de los vecinos son las colectas de ecobotellas que organiza desde hace años el Rotary Club Lomas Este con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre el cuidado del planeta. Por eso, este domingo convocan al encuentro de reciclado en la Plaza Martel de Banfield en el horario de 14 a 18. 

En Rincón y Campos, los integrantes del Rotary van a estar recibiendo las ecobotellas llenas de material en desuso, tapitas de plásticos y sachets de leche. 

Todo el material que se acerque debe estar limpio y seco ya que se trata de un pequeño gesto que significa respeto hacia quienes trabajan manualmente en el proceso del reciclado

"Es sumamente importante que cada vecino sepa que las ecobotellas son recicladas en Stailer Sustentable que es un espacio que se dedica a ello,  las tapitas van al taller protegido APEAD y los sachets de leche serán convertidos en mantas para personas en situación de calle", explicó Sabrina Glenadel, una de las socias del Rotary

En Rincón y Campos, los integrantes del Rotary van a estar recibiendo las ecobotellas llenas de material en desuso, tapitas de plásticos y sachets de leche. 

Las ecobotellas son bidones de plásticos que se los puede llenar durante todo el mes con material en desuso como envoltorios, bolsas o paquetes. Al momento de la entrega se compacta bien el contenido para ser entregada. 

En cada jornada, además de concientizar sobre la importancia de reciclar, se busca crear nuevos hábitos para que cada vecino se comprometa y en el próximo encuentro pueda llevar más material para reciclar.  

"Se trata de pequeños hábitos que se pueden comenzar a hacer en familia como consumir con consciencia eligiendo productos con menos envases y retornables o reciclables", recomendaron. 

Otro punto importante es separar en origen, es decir clasificar los residuos en casa, lavar y secar antes de guardar. También se puede reducir el plástico evitando los descartables y siempre llevar bolsa o botella reutilizable.

Se trata de pequeños hábitos que se pueden comenzar a hacer en familia como consumir con consciencia eligiendo productos con menos envases y retornables o reciclables

"Desde que comenzamos con estas jornadas apuntamos a sembrar esa semilla en cada familia porque una auqnue sea pequeña invita a un cambio que se puede multiplicar y en los encuentros nos cuentan eso que fueron replicando la acción para que cada vez seamos más los que sacamos el material en desuso de circulación", detalló Glenadel.

Este tipo de acción lo organiza el Rotary junto al apoyo del Municipio de Lomas y el área de Ambiente Lomas que colaboran con la logística. "También invitamos a los vecinos que se sumen como voluntarios a nuestro equipo porque juntos, hacemos mucho más que reciclar", concluyó la social. 

Para más información entrar en: @rotarylomaseste