La Plaza Rubén Martel, el homenaje en Banfield a un héroe de Malvinas
A 43 AÑOS . Su hijo Ezequiel Martel contó la historia de la pala de hélice que está emplazada en el lugar, que perteneció a la aeronave de su padre, derribaba el 1º de junio de 1982.
Una herida que aún duele. Cada 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha que honra la memoria de aquellos soldados que murieron defendiendo a la Patria como también de los que regresaron, siendo todos ellos héroes nacionales. Hoy, a 43 años del inicio del conflicto bélico frente a Gran Bretaña, el Diario La Unión dialogó con Ezequiel Martel, hijo de Rubén Martel, un vecino de Banfield que dio su vida por el país y que fue homenajeado en su ciudad natal con el nombramiento de un espacio público, la conocida Plaza Rubén Martel.
Ezequiel Rubén Martel Barcia es hijo del banfileño Rubén Martel, quien perteneció a la Fuerza Aérea Argentina y perdió la vida en la Guerra de Malvinas. Durante el conflicto bélico ocurrido en las Islas, más precisamente el 1º de junio de 1982, Rubén iba al mando de su aeronave Hércules C-130 (matrícula TC-63) cuando fue derribado junto a su tripulación.
En agradecimiento por su acto de valentía y por los servicios prestados en defensa de la nación, el distrito de Lomas lo homenajeó colocando su nombre en la Plaza Rubén Martel, situada entre las calles Rincón y Talcahuano, en Banfield.
El distrito de Lomas homenajeó a Rubén Martell colocando su nombre en la Plaza Rubén Martel, situada en la intersección de las calles Rincón y General Campos, en Banfield.
Hoy en día, allí se encuentra emplazada la pala de hélice de C-130, un objeto de gran valor histórico y sentimental. "La idea surgió como una necesidad de poder sumar a la plaza un elemento que tuviera conexión directa con mi padre y con la Guerra de Malvinas, siendo esta pala una parte de las cuatro hélices que poseía la aeronave", indicó Ezequiel, quien realizó la gestión ante la Fuerza Aérea Argentina.
La pala se emplazó el 14 de junio de 2022, una fecha que no fue elegida al azar ya que fue cuando se cumplieron exactamente 40 años de la finalización del conflicto bélico. "Me encargué de la puesta en valor a modo de plasmar un simple resumen del por qué y para qué estaba ese elemento en la plaza", señaló.
"Recordamos a mi papá, a ese vecino de Banfield que en su juventud se juntaba con sus amigos en ese mismo espacio público soñando con convertirse en un oficial de la Fuerza Aérea Argentina. El destino y la patria tuvieron otros planes para él, pero su entrega no fue en vano ya que su vida y memoria quedó para siempre presente, inmortalizado en la pala", dijo su hijo, a pura emoción.
Ezequiel, a sus 43 años, sigue fielmente los pasos de su padre y actualmente se desempeña en la Fuerza Aérea Argentina, tal como lo hizo aquel héroe nacional oriundo de Banfield, su lugar en el mundo