Llavallol: desmantelaron una banda que vendía autopartes robadas
ALLANAMIENTOS. Las ofrecían por internet. El grupo tenía una gran cantidad de integrantes y muchos eran parientes. Hubo 11 detenidos.
Desmantelaron una organización delictiva que se dedicaba a la venta ilegal de autopartes robadas. Hubo allanamientos en la localidad de Llavallol y en varios lugares de la Zona Sur del Conurbano.
Según informaron fuentes policiales a La Unión, la investigación empezó en mayo, cuando efectivos de la División Delitos Contra el Automotor de la Policía Federal Argentina detectaron que un perfil público dentro de una reconocida plataforma de comercio electrónico estaba ofreciendo piezas de vehículos.
Analizando las fotos publicadas, observaron un dominio grabado en uno de los cristales de un auto particular. Ese dato permitió saber que dicho vehículo había sido robado y tenía pedido de secuestro.

El grupo era denominado "La banda de los cuñados", debido al parentesco de sus integrantes. En ese sentido, los investigadores comprobaron que había cinco usuarios vinculados al perfil mencionado e identificaron 14 domicilios relacionados a la banda, entre ellos un hostel en Ezeiza, propiedad de dos de los sospechosos.
A partir de esas pruebas, el Juzgado de Garantías Nº2 de Lomas de Zamora ordenó realizar allanamientos en dichos objetivos. Los operativos llegaron a Lomas, más precisamente a Llavallol, y también se allanaron domicilios en Monte Grande, El Jagüel, Cañuelas, Luis Guillón y Ezeiza.
En dichos procedimientos, los policías arrestaron a 11 personas (10 hombres y una mujer), todos señalados como miembros de la banda.

Además, incautaron varias autopartes como tapas de cilindro, bombas de combustible, alternadores, instalaciones eléctricas, compresores de aire, cuerpo mariposa, semiejes y ecus, parabrisas con numeración suprimida, una puerta de un vehículo, plásticos del interior de automóviles, bomba de nafta, ruedas, radiadores, trenes delanteros, tableros, airbags, frenos traseros, cuatro estéreos, ocho tableros, cinco faros traseros, un caño de escape, un paragolpes y dos columnas de dirección. Todo esto tenía un valor estimado de 30 millones de pesos.
Por otro lado, secuestraron teléfonos celulares, una notebook, cigarrillos de marihuana, un pendrive, una tablet y documentación de interés para la causa.
Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor y se les inició una causa por "asociación ilícita, encubrimiento calificado e infracción a la Ley 25.761".










