Turdera: la familia denunciada por maltrato animal negó las acusaciones
DIERON SU VERSIÓN. Aseguran que las mascotas no estaban descuidadas, sino enfermas a causa de un virus, y que todo se trató de un malentendido.
La familia de Turdera denunciada por maltrato animal dio su versión de los hechos y negó las acusaciones de los vecinos. Aseguran que nunca le hicieron daño a sus mascotas y que todo fue un malentendido.
El caso se conoció cuando una vecina denunció que había varios animales en pésimas condiciones en una vivienda. "Piden animales y los encierran hasta dejarlos morir, y la casa está rodeada de excremento que es un foco de infección terrible para el barrio", había dicho una denunciante.
Sin embargo, la familia aclaró que nada de esto es así. En diálogo con La Unión, explicaron que los animales no estaban descuidados, sino enfermos a causa de un virus que afectaba su salud, y que todo esto ocurrió en el contexto de un grave problema económico.
"A finales del año 2024, nuestra familia comenzó a atravesar una de las etapas más difíciles que hemos vivido. Dos de nuestros familiares perdieron sus empleos casi al mismo tiempo, y eso hizo que, de un momento a otro, toda la responsabilidad económica recayera únicamente en una sola persona. Éramos una familia de tres, tratando de sobrevivir con un ingreso mínimo proveniente del gobierno, que apenas alcanzaba para cubrir lo más básico: la comida, los servicios y algunos medicamentos", comenzó relatando un integrante de la familia acusada.
El virus los fue debilitando con el tiempo. Dejaron de comer como antes y empezaron a adelgazar visiblemente
Con el paso de las semanas, la situación se volvió más angustiante. "A la preocupación constante por no tener suficiente dinero se sumó un nuevo problema: un virus comenzó a afectar a nuestros animales. Eran parte de nuestra familia, y verlos enfermarse poco a poco nos rompía el corazón", añadió el entrevistado en diálogo con este medio.
Luego, explicó por qué los animales se veían en tan malas condiciones: "No teníamos los recursos para llevarlos a un veterinario, por más que queríamos. A veces, simplemente no había dinero ni siquiera para comprar lo que nosotros necesitábamos para comer. El virus los fue debilitando con el tiempo. Dejaron de comer como antes y empezaron a adelgazar visiblemente".
La familia de Turdera asegura que hicieron todo lo que estuvo a su alcance: "Buscamos información, tratamos de cuidarlos con lo poco que teníamos y mantuvimos la esperanza de que mejorarían. Pero la desesperación y la impotencia eran cada vez mayores". Fue así como decidieron "pedir ayuda a una persona del barrio" que, según ellos, entendió mal la situación y los terminó perjudicando.
Cuando el caso se hizo público, la familia soportó todo tipo de escraches en redes sociales y agresiones en la vía pública.
"Lo hicimos con buena fe, buscando apoyo o consejo, pero lamentablemente nuestras palabras fueron malinterpretadas. Sin quererlo, esa confusión derivó en una serie de comentarios y rumores injustos que nos hicieron aún más daño en un momento en que lo único que necesitábamos era comprensión y solidaridad", explicó el vecino denunciado.
Cuando el caso se hizo público, la familia soportó todo tipo de escraches en redes sociales y agresiones en la vía pública. Aseguran que una menor estuvo "súper afectada, desde estar sufriendo discriminación en un colegio hasta ser amenazada de muerte y haber sufrido una agresión en la calle". Además, no volvieron a tener contacto con las mascotas: "Todos fueron llevados por Zoonosis y no sabemos nada de ellos".
La familia de Turdera reflexionó sobre "lo duro que puede ser enfrentar una crisis cuando se junta la falta de recursos, la enfermedad y la incomprensión de los demás". Para cerrar, remarcaron que "no se trataba de descuido ni de indiferencia, sino de una familia que estaba haciendo todo lo posible por salir adelante en medio de una tormenta".









