La Unión | DEPORTES

La polémica sanción de la Conmebol contra Lanús y Marcelino Moreno

Copa Sudamericana. La Comisión Disciplinaria del ente sudamericano aplicó el reglamento por el festejo del futbolista en el gol ante Fluminense.

El festejo que desató la polémica

El festejo que desató la polémica.

En medio de un clima eufórico por la clasificación de Lanús a las semifinales de la Copa Sudamericana, el club recibió una multa por parte de la Conmebol por el "particular" festejo de uno de los jugadores en el partido de ida frente a Fluminense, de Brasil.

La sanción económica recayó sobre el volante ofensivo Marcelino Moreno, quién en el festejo del 1-0 en la Fortaleza se levantó la remera exhibiendo el mensaje "Nunca fue suerte, siempre fue Dios".

Al percatarse de esta acción, la Comisión Disciplinaria de la Conmebol aplicó el reglamento y condenó la acción protagonizada por Marcelino Moreno porque incluye un "mensaje religioso". La multa a abonar por Lanús asciende a los US$10 mil.

El oriundo de San Martín, provincia de Mendoza, siempre llevó adelante su bandera religiosa, como muchos otros futbolistas. E, incluso, en su cuenta de Instagram se describe como "Deportista, Jugador de fútbol profesional". Y la leyenda "Dios nos bendiga y proteja". 

Su festejo fue espontáneo, como suele hacerlo cada vez que marca un gol. Y fue un gesto de fe, alejado de cualquier polémica.

Marcelino Moreno, junto a Dylan Aquino, quiénes marcaron en la ida y vuelta de la llave de cuartos de final contra Fluminense, integraron el equipo ideal de la semana de la Conmebol.

QUÉ DICE EL REGLAMENTO

"La exhibición de mensajes políticos, religiosos, comerciales, leyendas conmemorativas o en carácter de homenajes (independientemente de que estén relacionadas a la competición o no), personales o slogans en cualquier idioma o forma por jugador u oficial en el uniforma, camiseta, bajo el uniforme, equipamiento (bolsas, botellas, squeezes, coolers, bolsas médicas, etc) en el cuerpo, a través de letreros o de cualquier forma posible , están prohibidas durante el partido, la llegada y/o salida del estadio, durante la previa o post partido, o en cualquier actividad relativa al partido (calentamiento, reconocimiento de campo, Conferencia de Prensa, entrevista en la Zona Mixta, Flash Interview, etc), salvo que se encuentran previamente autorizadas por la Conmebol".

La suma de las multas varía de acuerdo a las fases de la competición. A saber: Preliminar y de Grupos, de al menos US$5 mil y, en caso de una segunda y subsiguientes infracciones la misma ascenderá a US$8 mil; de octavos a semifinales, multa de al menos US$8 mil, hasta US$10 mil; y en la final, de al menos US$15 mil.

Temas Relacionados