El plan de Mauricio Pellegrino para el cruce con la U de Chile
PALPITANDO LA IDA. Para el DT de Lanús es "imposible" no desviarse de ese partido por Copa Sudamericana. Antes, jugará tres fechas del Torneo Clausura.
Lanús tiene por delante tres fechas del Torneo Clausura antes del partido de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana. La chance de llegar por tercera vez a la final de este certamen mantiene en vilo a todos, plantel, dirigentes e hinchas.
El desafío que se planteó Mauricio Pellegrino para los cruces con Universidad de Chile es "llegar bien físicamente" al primer duelo en el estadio Nacional de Santiago, el próximo jueves 23 de octubre.
"Lo que más anhelo es que lleguemos de buena forma, en nivel físico. Es imposible no desviarse de que tenemos ese partido ahí", afirmó el entrenador Granate.
Centrado en ese compromiso, confió en la misma fórmula para el torneo local. En qué consiste: "En prepararnos como cada partido, eso nos va a permitir llegar con confianza a un rival de mucha jerarquía. Primero hay que pensar con el primer partido, que vamos a necesitar mucho para poder llegar a esa final".
El oriundo de Leones, consumada la clasificación en el estadio Maracaná frente a Fluminense, fue consultado por el rival que prefería: Universidad de Chile o Alianza Lima. "La U es un club especial para mí", reconoció. Lo dirigió en 2023 un total de 32 partidos, con 12 triunfos, siete empates y 13 derrotas.
En el Torneo Clausura, Lanús buscará ir asegurando la clasificación a los Play-Offs. Se vienen San Lorenzo (sábado 4), Independiente (domingo 12) y Godoy Cruz de Mendoza (domingo 19). Luego de enfocará en la Copa Sudamericana y, tras la suerte que le depare el destino, visitará a Banfield, en el estadio Florencio Sola.
"Tenemos la ilusión de seguir mejorando y ahora ir por este partido. Primero estamos planeando un poco el viaje, ahora a pensar en el partido del fin de semana primero", dijo Pellegrino.
El partido en Chile se jugará a puertas cerradas, por la sanción de la Conmebol al club trasandino como consecuencia de los graves incidentes que sus hinchas protagonizaron frente a Independiente, en Avellaneda. Tampoco podrán trasladarse a Buenos Aires para la revancha a jugarse el 30 de octubre en el estadio Néstor Díaz Pérez.
Como en la edición pasada, Lanús está a las puertas de una nueva final de Copa Sudamericana. Fue campeón en 2013 frente a Ponte Preta, de Brasil (1-1 y 2-0) y subcampeón en 2020, cayendo contra Defensa y Justicia (0-3), a partido único con sede en Córdoba.