Más de 1.600 familias de Lomas firmaron la escritura de su casa
Histórico. Los vecinos se convirtieron en propietarios a través un emotivo acto organizado por el Municipio junto al Gobierno de la Provincia.
En una jornada histórica y llena de emoción, más de 1.600 familias lomenses firmaron la escritura de su casa y se convirtieron en propietarias. El acto fue organizado por el Municipio de Lomas junto al Gobierno de la Provincia.
"Es la entrega de escrituras más grande de la historia de Lomas de Zamora. Ser propietario es generar más arraigo y estar más involucrado con las cosas que pasan en el barrio, por eso celebramos estos más de 1.600 sueños que se cumplen y queremos que sean muchos más", destacó el intendente Federico Otermín, quien agradeció al gobernador Axel Kicillof "por cuidar el presente y defender el futuro" y remarcó la importancia de "sumar fuerzas entre el Municipio y la Provincia para que las familias de Lomas puedan vivir tranquilas, tener trabajo y ser felices en comunidad".
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Silvina Batakis, también formó parte del acto en el Microestadio del Parque de Lomas en el que se dio un paso fundamental en la consolidación del derecho a la vivienda, poniendo en valor el esfuerzo que hicieron los vecinos por sostener un hogar durante años y darles la tranquilidad y el respaldo que significa contar con la documentación que acredita su propiedad.
El encuentro también contó con la presencia del secretario de Hábitat e Integración Comunitaria de Lomas, Alfredo Fernández; la secretaria general del Municipio, Aldana Scillama; y el subsecretario de Tierras, Gabriel Giurliddo. Como tramitar una escritura de forma privada es muy costoso para muchas familias, el Municipio y la Provincia se encargan de garantizar el acceso gratuito y acompañarlas en todo el proceso administrativo.
El Municipio también tiene un equipo de mensura que trabaja en los barrios que no tienen regularizada la subdivisión de tierras con el objetivo de medir cada parcela con la confección de un croquis y la delimitación digital mediante el sistema GPS. Luego se piden los datos de cada familia para tener un registro de titulares y determinar la cantidad de personas que viven en cada parcela para digitalizar la información y avanzar en los trámites de escrituración.