La táctica que utilizó Mauricio Pellegrino para ganar en Brasil
Copa Sudamericana. El técnico de Lanús habló tras la histórica clasificación en el estadio Maracaná. Por segundo año consecutivo, está entre los cuatro mejores.
Lanús es el primer semifinalista de la Copa Sudamericana. Por segundo año consecutivo se metió entre los cuatro mejores y este jueves conocerá a su rival: Alianza Lima o Universidad de Chile.
En el mítico Maracaná igualó 1-1 frente a Fluminense, con un golazo de Dylan Aquino, y se quedó con la llave tras el 1-0 en la Fortaleza.
Para el entrenador Mauricio Pellegrino la clave fue jugar "contra la desesperación" del rival, que tenía por delante el gasto del partido.
"Ellos arriesgan mucho, dan el paso adelante y juegan con el fuera de juego. Ahí vienen nuestras posibilidades, con espacios, con la pared del gol, con cambios de orientación. La clave fue jugar contra la desesperación del adversario, sobre todo cuando convertimos el tanto", señaló el DT del elenco Granate.
Fluminense se llevó por delante a Lanús, incluso hasta después del gol de Agustín Canobbio, pero en el complemento, luego de la demora por los incidentes entre la policía brasilera y los hinchas argentinos, el equipo reaccionó de la mejor forma.
"Hicimos una segunda parte buena a todos los niveles, marcamos un gol, tuvimos más situaciones. Si bien sufrimos hasta el final porque es un rival de mucho empaque, estamos felices", acotó.
¿Preferencias para una de las semifinales? "El rival que toque, obviamente, vamos a dar todo. La 'U' es un club especial para mí -lo dirigió 32 partidos en 2023-, estuve solo esa temporada, pero creo que la base del equipo de hoy son jugadores que empezaron en nuestro proceso. Siempre le voy a tener aprecio. Sin dudas vamos a estar expectantes del rival que nos toque", recordó.
Ahora, a volver a enfocarse en el Torneo Clausura de la Liga Profesional, donde este domingo, desde las 20.15, visitará a Instituto de Córdoba. "Es hora de disfrutar por el esfuerzo hecho, de hablar de nosotros, de mis jugadores. Nos queda poco tiempo de disfrute porque ya nos tenemos que preparar para el domingo".
SOBRE LOS INCIDENTES
El técnico oriundo de Leones, provincia de Córdoba, se refirió a la violencia que padecieron los hinchas de Lanús por parte de la policía en la tribuna que se les asignó en el estadio Maracaná.
"Sentimos un poco de desconcierto, algo de miedo, porque la mayoría de los chicos tenían familiares en medio de la hinchada, todos estábamos muy preocupados. Somos seres emocionales que no pueden jugar cuando nuestros más cercanos están sufriendo en algún aspecto. Queríamos tener certeza de que nuestra gente estuviera bien, eso fue lo que hizo demorar el partido".
QUIÉN DIRIGE
El partido entre Instituto y Lanús, por la 10º fecha de la Zona B, será controlado por Facundo Tello, secundado por Gabriel Chade y Walter Ferreyra. Cuarto árbitro: Franco Morón. VAR: Germán Delfino. AVAR: Ariel Suárez. Televisa: ESPN Premium.