Cuidan la salud mental de los adultos mayores con asistencia profesional
Lomas. El Municipio lleva a cabo iniciativas para detectar signos de deterioro cognitivo o depresión. También hizo un congreso en el Teatro con charlas informativas.
A través de diferentes iniciativas, el Municipio de Lomas brinda acompañamiento profesional a vecinos para detectar signos de deterioro cognitivo o depresión.
El programa Mentalizate está destinado a personas mayores de 60 años que experimenten olvidos recurrentes de nombres, fechas o tareas cotidianas; dificultades para realizar actividades diarias; sentimientos persistentes de tristeza o vacío; alteraciones en el sueño y/o el apetito; falta de voluntad para relacionarse con otras personas; y fatiga o falta de energía.
"El programa tiene diferentes instancias a cargo de profesiones pertinentes. En primer lugar, se hacen test para determinar si las personas tienen deterioro cognitivo o depresión, y luego se organizan reuniones con el objetivo de informar a los vecinos sobre los resultados obtenidos", señaló la directora de Promoción y Protección de Derechos de Personas Mayores, Mayra Pérez Manrique.
Los test se hacen en la sede de la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores, ubicada en la calle Lamadrid 24. "En caso de que los resultados sean positivos, lo que hacemos es gestionar un turno con neurólogo y/o psiquiatra según la obra social. Y si no tienen obra social recurrimos a los centros de salud del Municipio", detalló Pérez Manrique, quien agregó: "Si las personas necesitan el Certificado de Discapacidad lo pueden tramitar con nosotros a través del Imdipam".
Los vecinos interesados en acceder al programa tienen que completar este formulario con sus datos y luego serán convocados por los profesionales para iniciar el seguimiento.
La semana pasada, junto al Colegio de Farmacéuticos de Lomas de Zamora se hizo el Congreso de Salud "Por una mente activa" en el Teatro del Municipio. Allí dieron charlas sobre deterioro cognitivo a cargo de una médica neuróloga, una terapista ocupacional y un profesor de educación física especializado en adultos mayores. A su vez, en el ingreso al Teatro hicieron controles de presión y atendieron las consultas de los vecinos.
"Frente a una expectativa de vida que cada vez es mayor, lo que notamos es que empiezan a emerger nuevas enfermedades como el deterioro cognitivo. Es algo que se puede prevenir pero muchas personas no tienen acceso ni a medicamentos ni a consultas con profesionales", señaló el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Leonardo Fernández, quien agregó: "Es por eso que junto al Imdipam planificamos este congreso para que los adultos mayores estén en contacto con diferentes especialistas. También estamos preparando un cuadernillo con ejercicios para mejorar la memoria que serán entregados en las farmacias".