Una docente lomense lleva al teatro las anécdotas del aula
EL 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE. Daniella Catelli presenta "Maestra de la patria mía", un unipersonal que busca hacer reír y pensar al público sobre la situación educativa del país.
Educación y humor. De eso se trata el unipersonal "Maestra de la patria mía" que pondrá en escena la docente lomense Daniella Catelli, el cual se estrenará en septiembre en el Teatro de las Memorias. El espectáculo, que tendrá dos funciones el sábado 13 y el domingo 14 (desde las 21), pondrá a reflexionar a los espectadores respecto a la situación educativa que atraviesa el país.
Daniella es docente y, a diario, vivencia distintas experiencias relacionadas a los vínculos que se forman con sus alumnos y también con sus pares. Desde el año pasado fue que decidió volcar en sus redes sociales algunas de esas anécdotas, las cuales tuvieron muy buena repercusión ya que calaron hondo en sus colegas.
El espectáculo, que tendrá dos funciones el sábado 13 y el domingo 14 (desde las 21), pondrá a reflexionar a los espectadores respecto a la situación educativa que atraviesa el país.
"Muchos videos se hicieron virales porque logré que otras maestras y directoras se sientan identificadas con las historias: solo aquellos que trabajan en escuelas saben lo que es esta profesión", señaló.
Paralelamente, Daniella comenzó a perfeccionarse en el mundo del stand up y, desde ese entonces, siempre anheló crear un unipersonal que una la emoción de hacer reír con la pasión hacia la docencia: "Me gusta escribir y crear. Así surgió un boceto y algunos de los personajes que se verán en escena, los cuales fui perfeccionando gracias a la ayuda teatral de Alicia López Heredia, quien dirige la obra".
Solo aquellos que trabajan en escuelas saben lo que es esta profesión
Si bien el humor es parte esencial del monólogo, la presentación de Catelli refleja la actual situación educativa que se vive en cientos de escuelas argentinas. "La idea es reírnos, pero a su vez reflexionar sobre lo que está sucediendo con la enseñanza y las maestras en particular", adelantó.
La directora de la obra es Alicia López Heredia, fundadora y representante del Teatro de las Memorias de Lomas (Sáenz 227), quien se sumó a la charla y admitió que el espectáculo de Daniella fue un desafío ya que "hubo que trabajar en un personaje que tenía voz, pero que no contaba con manejo corporal ni con espacio escénico".
La idea es reírnos, pero a su vez reflexionar sobre lo que está sucediendo con la enseñanza y las maestras en particular
"Había muchas situaciones pensadas para ser actuadas ante una cámara, pero no para ser presentadas ante un espectador ubicado en una sala teatral. Daniella no es una actriz, por lo que para ella también fue un lindo reto. Fue muy lindo trabajar y crecer a la par", admitió Alicia.
Tanto Daniella como Alicia invitaron a todos los lomenses a disfrutar de "un espectáculo que será fácil de interpretar, pero que invita a pensar en la educación desde otra perspectiva".
Las entradas ya se encuentran a disposición para todos aquellos vecinos que quieran ser parte de alguna de las funciones. Para reservar los tickets (con descuento) se deberá enviar un mensaje al Instagram del Teatro de las Memorias o por WhatsApp al 1159244512.