La Unión | LOMAS

Dan talleres de orientación vocacional para jóvenes y adultos

Pensando en el futuro. La Universidad Nacional de Lomas realizará encuentros grupales centrados en el autoconocimiento y la reflexión sobre la elección de estudios superiores.

La idea es que los participantes puedan plantear sus dudas e inquietudes

La idea es que los participantes puedan plantear sus dudas e inquietudes.

Elegir un estudio o una profesión no es algo menor, y muchas veces requiere de ayuda profesional. Para que tanto jóvenes como adultos exploren sus intereses y reflexionen sobre su futuro, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) realizará nuevos talleres de orientación vocacional.

Dentro la Biblioteca de la institución ubicada sobre Avenida Juan XXIII y Camino de Cintura habrá tres encuentros que se llevarán a cabo el lunes 11 de agosto, a las 9 y 14, y el jueves 14, a las 14 horas. Se trata de una actividad destinada a estudiantes del último año de la escuelas secundarias, jóvenes y adultos sin límite de edad, quienes participarán de jornadas grupales enfocadas en el autoconocimiento

"La propuesta consiste en brindar un espacio donde comenzar a elaborar un proyecto personal a partir de actividades de reflexión e información, donde los participantes puedan plantear sus dudas e inquietudes. También buscamos incentivar la continuidad de los estudios superiores, motivar la reflexión sobre la elección, el autoconocimiento y dar a conocer nuestra propuesta académica", señalaron desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.

Los interesados en participar tienen que llenar este formulario. La UNLZ también organiza visitas guiadas para que las escuelas secundarias conozcan la propuesta académica de las facultades y recorran las aulas, el campus universitario y las diferentes instalaciones. Para las visitas, hay que escribir al mail dov@unlz.edu.ar.

La universidad lomense incrementó un 10% la inscripción para el ciclo lectivo 2025 en comparación con el 2024. Abogacía y Contador Público son las carreras más elegidas junto con Psicopedagogía, una disciplina cuya elección viene en aumento desde hace varios años. Mientras que la Facultad de Ciencias Agrarias tuvo un crecimiento importante de inscriptos para Ingeniería Agronómica, Ingeniería Zootecnista y las tecnicaturas y ciclos de licenciatura.