Quién es el lomense que podría dirigir a la Selección de Perú
Lo quieren. Un entrenador de Lomas de Zamora aparece entre los candidatos de la Federación Peruana de Fútbol para el proceso clasificatorio al Mundial 2030.
Fue campeón de Huachipato, metió a Universidad de Chile en las semifinales de la Copa Sudamericana y ahora es el principal candidato para dirigir a la Selección de Perú. El lomense Gustavo Álvarez le sigue dando forma a una exitosa carrera en el exterior y su próximo desafío podría estar en el proceso clasificatorio al Mundial 2030.
La Federación Peruana de Fútbol está en la búsqueda de un nuevo entrenador tras quedar afuera del Mundial 2026 y el nombre del actual DT de la U. de Chile es uno de los que más seduce para reemplazar en el cargo a Oscar Ibáñez.
Fue el periodista Gustavo Peralta, reconocido comunicador peruano, el que puso el nombre de Gustavo Álvarez sobre la mesa. "En la Federación, sin que signifique que sea el único nombre o que lidere o que es el más importante, les está gustando mucho Gustavo Álvarez, les está gustando mucho", informó en el programa Hablemos de MAX.
Peralta señaló que el extécnico de Temperley siempre interesó en la federación peruana, ya que su nombre apareció como una opción cuando optaron por Juan Reynoso, Jorge Fossati e Ibáñez. Sin embargo, subrayó que aún no hubo comunicación entre las partes, teniendo en cuenta que Álvarez tiene por delante el cruce de semifinales de la Copa Sudamericana ante Lanús.
De esta manera, Gustavo Álvarez, que inició su carrera como entrenador principal en Temperley y actualmente se destaca en Chile, está cerca de dar un paso importante en su carrera si esta posibilidad de dirigir a la Selección de Perú se cristaliza en los próximos meses.
GUSTAVO ÁLVAREZ Y SU PASO POR TEMPERLEY
Álvarez fue futbolista de Temperley en la década del 90 y en 1995 integró el plantel que ascendió a la Primera B. Después, ya con el título de entrenador, regresó en 2015 para asumir la coordinación de las Divisiones Inferiores, puesto en el que se mantuvo hasta noviembre de 2016 cuando tomó las riendas del primer equipo, que fue su primera experiencia como entrenador de un plantel profesional.
Álvarez ocupó el cargo de manera interina en mayo de ese año tras la salida de Iván Delfino y dirigió los últimos tres partidos del Torneo Transición, pero asumió formalmente en noviembre de 2016 en reemplazo de Carlos Mayor para afrontar lo que restaba de la temporada 2016-2017 de la Liga Profesional. Con él en el banco, el Celeste se recuperó de un flojo comienzo y se salvó del descenso con segunda rueda muy buena, con victorias ante San Lorenzo y Racing.
Después de eso, el DT estuvo cargo del armado del plantel de la otra temporada, pero una seguidilla de malos resultados puso fin a su ciclo en Temperley en noviembre de 2017.
En el país, Gustavo Álvarez dirigió también Aldosivi, con el que logró el ascenso a Primera División y lo mantuvo en la divisional, y Patronato para luego iniciar su camino en el exterior, primero en Perú (Sports Boys y Atlético Grau) y después en Chile (Huachipato y U. de Chile).