De hacer tareas solidarias en Chaco a dirigir el Hospital Odontológico
DÍA DEL ODONTÓLOGO. Juan Pablo Marina se enamoró de la odontología de casualidad y le contó a La Unión su historia de vida. "La prevención es el pilar fundamental", asegura.
Cada 3 de octubre se conmemora, en Latinoamérica, el Día del Odontólogo, una fecha que recuerda la importancia de estos profesionales para la salud humana integral y para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Juan Pablo Marina es el director del Hospital Odontológico Municipal de Lomas y, en una charla con el Diario La Unión, contó sobre sus inicios en la profesión, los desafíos de coordinar un equipo de trabajo, la importancia de fomentar los buenos hábitos para cuidar la salud bocal y la alegría de compartir su día a día con su compañera de vida, quien también es odontóloga.
Los primeros contactos de Juan Pablo con la odontología se produjeron casi de casualidad. Y es que a mediados de la década del '90 e incluso ya en los 2000, hizo un trabajo solidario en el Chaco ayudando de manera desinteresada a los habitantes de "El Impenetrable", no solamente con donaciones sino también con asistencia en cuanto a la salud dental. "Tenía una relación de amistad con el odontólogo y me llamó mucho la atención su labor, sobre todo por la aplicación de la mecánica en la boca, ya que yo había arrancado a estudiar ingeniería industrial", admitió.
Fue tanta la admiración que decidió estudiar la profesión, que también le permitió conocer a su compañera de vida. "La conocí en la facultad en 2002 y, siete años después, nos casamos. Ambos somos odontólogos y formamos una familia maravillosa, con tres hijos", reveló
Más de dos décadas después, Marina ejerce la profesión con orgullo y sentido de pertenencia. Desde octubre de 2022 es el director del Hospital Odontológico Municipal de Lomas y coordina un equipo de 35 odontólogos, quienes atienden a más de 300 pacientes por día.
Desde octubre de 2022 es el director del Hospital Odontológico Municipal de Lomas y coordina un equipo de 35 odontólogos, quienes atienden a más de 300 pacientes por día.
"Para gozar de una buena salud bucal es necesario tener conciencia de los hábitos de higiene y alimenticios, sobre todo luego de la ingesta de azúcar y carbohidratos. La prevención es el pilar fundamental y una parte importante de la batalla ganada, ya que luego todo es restauración de piezas dañadas", indicó.
Al ser consultado sobre la confianza de los pacientes hacia el odontólogo, el profesional explicó que es muy importante para llevar adelante su labor. "El boca en boca es clave. Si un paciente tuvo una mala experiencia, enseguida se genera una mala reputación. En cambio, si el vecino siente que tuvo una buena atención, va a recomendar el lugar. Por suerte contamos con buenas referencias".
El boca en boca es clave. Si un paciente tuvo una mala experiencia, enseguida se genera una mala reputación. En cambio, si el vecino siente que tuvo una buena atención, va a recomendar el lugar. Por suerte contamos con buenas referencias
El Hospital Odontológico Municipal se encuentra ubicado en Las Heras y 12 de octubre: cuenta con guardia odontológica las 24 horas y atención programada, con turno, de 8 a 18, todo de manera gratuita.