Pablo Ghisoni con La Unión: "Lo peor ya lo vivimos, ahora se conoció la verdad"
ENTREVISTA EXCLUSIVA. El obstetra de Lomas sostuvo que "es muy fácil ensuciar mediáticamente" y recordó el calvario que vivió por una falsa denuncia. La extorsión económica y la reacción de su ex a la confesión de su hijo Tomás.
Pablo Ghisoni, el médico de Lomas de Zamora que fue falsamente acusado y absuelto por abuso sexual, habló en exclusiva con La Unión y recordó el calvario que vivió en los últimos años. La confesión de su hijo Tomás, la extorsión económica que sufrió, el proyecto contra las falsas denuncias y más.
El reconocido obstetra de Lomas se muestra agotado. Él mismo reconoce que todo este proceso judicial lo desbordó mentalmente. Ya había sido absuelto por la Justicia de Lomas (el fiscal ni siquiera lo acusó) y ahora fue su propio hijo quien limpió su imagen, al reconocer que había mentido al denunciarlo, por manipulación de su mamá, Andrea Vázquez, exesposa de Ghisoni. Mientras espera que quede firme su absolución en la Corte Suprema, Ghisoni intenta seguir adelante con su trabajo.
Ella se paseó por todos los canales diciendo que yo era un abusador, pedófilo, y ella y mis hijos víctimas, cuando yo ni siquiera estaba en una instancia judicial de imputación.
"Yo estuve denunciado tres años, del 2016 al 2019. Ella se paseó por todos los canales diciendo que yo era un abusador, pedófilo, y ella y mis hijos víctimas, cuando yo ni siquiera estaba en una instancia judicial de imputación. Es muy fácil embarrarte y ensuciarte mediáticamente. Eso es un golpe que es muy difícil de sobrellevar", confesó Ghisoni en una entrevista con este medio.
"Ahora se dio lo contrario. Al tomar contacto público, se conoció la verdad de lo que pasó", agregó enseguida el médico de Lomas, sobre el video que difundió Tomás confesando la verdad. Esa grabación le sacó una mochila pesadísima a ambos. Ghisoni esperó ese gesto durante muchos años. "En la audiencia que hubo en Casación, me dieron la palabra y yo dije que cuando mis hijos me busquen, me van a tener, y esto es lo que está pasando ahora", valoró.
Ghisoni señala que no tiene ningún limitante legal para reencontrarse con Tomás, pero prefiere esperar para no alimentar especulaciones. "Las limitantes son más bien de forma, de prudencia. Tenemos que estar los dos cómodos para ver de qué manera lo hacemos", explicó, y en la misma línea profundizó: "Lo que pasa es que esto dispara comentarios inadecuados, como esto de que yo lo compré. La madre le dijo '¿Cuánto te pagó para que hagas lo que hiciste?'. Para evitar ese tipo de enchastre, preferimos esto. Ahora él ya declaró, yo también declaré. Es buscar la forma y la mejor manera para los dos, por eso todavía no tiene una fecha. Va a ser algo obviamente privado".
La situación cambió radicalmente. Ahora es Vázquez quien está denunciada por falso testimonio y asociación ilícita. Pero no fue Ghisoni quien la demandó: el fiscal Jorge Bettini Sansoni, el mismo que pidió absolver a Pablo, impulsó la denuncia contra la mujer. "Después de un proceso penal como éste, quedás arrasado. Yo no tenía más ganas de litigar y no tengo más ganas de litigar, por eso yo no hice la denuncia que está haciendo el fiscal", admite el obstetra lomense.
Después de un proceso penal como éste, quedás arrasado.
No obstante, Ghisoni está convencido de que el fiscal tiene razón. Cuando se le consulta si cree que su exesposa recibió ayuda o "compró" a alguien para orquestar una mentira, Pablo no tiene dudas: "No es que lo creo, esto es así". Señaló que Vázquez fue diagnosticada como "psicópata narcisista" y que no tuvo reparos en orquestar una mentira gigantesca para destruirlo.
"Esto empezó con una extorsión económica. En el 2009, cuando me separo me dice 'si no me das US$6.000 por mes, no ves más a los chicos'. Y así fue, no los vi más. Por eso es que me dan la tenencia a mí en el 2012 después de tres años de obstruir el vínculo. La forma que ha adquirido esto, es la forma que tiene una psicópata", remarcó.
En ese contexto, Ghisoni acompaña un proyecto de ley para que haya una pena severa para aquellas personas que hicieran falsas denuncias y "penalizar también a los medios que difundan lo que es una condena social antes que la jurídica". Además, afirmó que "la ley apunta a las asociaciones ilícitas de abogados, psicólogos y peritos que trabajan para construir esta falsa denuncia", tal como denunció el fiscal en su caso. En sintonía, el proyecto intenta "cambiar algunas cuestiones con respecto a cuándo un juez de familia detiene un vínculo con el progenitor denunciado, porque hoy en día simplemente con la denuncia suspenden el vínculo". En su caso, se suspendió el vínculo desde 2016 y el juicio fue en 2023.
Después de este proceso tan desgastante, Ghisoni sólo espera dar vuelta la página y poder empezar a revincularse con Tomás, mientras espera que la Justicia intervenga por su hijo menor. "Yo creo que lo peor ya lo vivimos y ahora queda la parte de la reconstrucción, entonces si he soportado lo que he soportado, ahora que vendrían las buenas cosas, no me voy a quedar atrás. Yo siempre quise a mis hijos, siempre luché por ellos. La otra parte lamentablemente es una enferma. La vida sigue y mientras que hay vida, hay esperanza", cerró.