Entornos saludables: plantaron más de 1.900 árboles nativos en Lomas
Ambiente. El Municipio avanza con el programa de forestación para mejorar la calidad del aire en espacios públicos e instituciones de los barrios.
En espacios públicos e instituciones de distintos barrios, el Municipio de Lomas plantó más de 1.900 árboles nativos para reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y generar entornos saludables y sostenibles.
Desde principios de año, el programa Forestar en Comunidad se puso en marcha para desplegar una fuerte presencia a lo largo del territorio abarcando plazas, veredas, escuelas, espacios comunitarios y zonas recuperables. Una de las últimas jornadas se hizo en la Primaria N°48 de Albertina, donde estudiantes de 1?, 2? y 6? participaron de una jornada ambiental en la que plantaron árboles nativos, renovaron la huerta y armaron un jardín de biodiversidad.
En el marco del Día del Árbol, que se conmemora cada 29 de agosto, en la Plaza de los Militantes de Albertina plantaron más de 90 árboles nativos tanto en la plaza como en las veredas del Jardín de Infantes Nº925, la Primaria Nº96, la Escuela Especial Nº508 y la Secundaria Nº26 con la participación de alumnos, docentes y familias. A su vez, vecinos y vecinas del barrio se sumaron plantando árboles frente a sus casas.

Mientras que en el cruce de Toscanini y Laprida, en Lomas, eliminaron un basural para transformarlo en un espacio verde comunitario. Las familias plantaron árboles nativos y recibieron regaderas para acompañar el cuidado diario del lugar. Otra acción destacada se llevó a cabo en la calle Santa María, de Turdera, donde un microbasural fue recuperado por vecinos y pasó a ser un biocorredor con especies nativas. Ya son más de 100 los basurales erradicados en lo que va del año en Lomas.
También organizaron una importante jornada de forestación en el potrero del Club Estrella, de Fiorito, donde Diego Armando Maradona dio sus primeros pasos en el fútbol. Allí plantaron 70 árboles nativos, 40 herbáceas y crearon jardines de biodiversidad con margaritas.
Durante todo el año, el Municipio brinda talleres de huerta y compostaje para que cada vez más vecinos y estudiantes incorporen hábitos sustentables. También siguen las entregas de kits de semillas de temporada con el objetivo de promover el acceso a alimentos saludables.










