Nayla Oyene representó a Lomas en el libro "Evita ilustrada por bonaerenses"

ORGULLO LOCAL. Una obra hecha por la diseñadora gráfica e ilustradora lomense forma parte de un ejemplar que reúne distintas pinturas inspiradas en la figura de Eva Perón.

Nayla se mostró orgullosa de representar a Lomas en el libro

Nayla se mostró orgullosa de representar a Lomas en el libro.

La lomense Nayla Oyene (35) representó a Lomas en el libro "Evita ilustrada por bonaerenses", un ejemplar que reúne decenas de obras hechas por artistas pertenecientes a distintas partes de la Provincia de Buenos Aires. En una charla con este medio, la licenciada en Diseño Gráfico e ilustradora contó cómo fue que creó la pintura, lo que la inspiró al encarar la obra, lo que representa Eva Perón en su vida, las sensaciones al haber sido elegida en el certamen y sus proyectos a futuro.

Nayla participó de una convocatoria hecha por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, donde aceptó el desafío de enviar una obra que tenga a Eva Perón como protagonista. "Me enteré del certamen por una amiga, quien sabía que yo ya había pintado un cuadro de Evita. Apenas me contó, sentí que era una oportunidad para darle un nuevo sentido a esa obra y compartirla desde otro lugar", rememoró.

"No hay victoria sin lucha" fue el nombre que eligió Nayo, como es conocida Nayla en el ambiente artístico, para su obra de Evita, la cual nació a partir de una invitación de la organización Aconcagua, un espacio de militancia social y política de Lomas que, a través de su área cultural "Arte es Resistir", organizan eventos artísticos. "Ellos me habían invitado a participar pintando en vivo, y ahí fue donde me propuse investigar a fondo la figura de Evita para crear algo que dialogara con ese espíritu colectivo", contó la artista local.

"La frase que le da título a la obra, para mí, resume mucho del legado de Evita: la idea de que los derechos y los logros no llegan solos, sino que hay un camino de esfuerzo, de convicción y de entrega. Quise representar esa fuerza desde lo cotidiano y lo humano, más allá de lo solemne", amplió Nayla.

La obra nació originalmente como una pintura en acrílico de 40x60 centímetros y trabajada con técnica de paste?up y Lettering. Para presentarla al certamen, Nayla decidió llevarla a otro nivel y la convirtió en un collage digital con un formato final adaptado a una impresión en A3. "Mantuve una paleta vibrante, predominando los azules y amarillos, para transmitir fuerza y energía", dijo, y luego admitió que fue la primera vez que trabajó sobre la figura de Eva Perón, y "me movilizó muchísimo porque sentí que le estaba devolviendo algo de todo lo que nos dejó".

La sorpresa y la emoción se apoderaron de Nayla cuando se enteró que su obra había sido elegida para ser parte del libro: "Fue un orgullo inmenso. Siento que, de alguna manera, estoy representando también a Lomas de Zamora en un proyecto muy significativo".

El libro "Evita ilustrada por bonaerenses" se presentó en formato físico y estará disponible en bibliotecas, espacios culturales y también para descargar en su formato virtual de manera gratuita en la página del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

"Evita es una figura profundamente humana y política a la vez. Alguien que no se conformó con lo que había y se animó a ir por más, abriendo caminos para otros. Mi admiración por ella es total, sobre todo desde su lucha por el lado feminista y cómo, con su historia y su trabajo, logró generar tantos derechos no sólo para los trabajadores, sino también para las mujeres puntualmente. Me inspira su capacidad de acción, su empatía y su compromiso", resaltó, con emoción.

EL ARTE, UNA PASIÓN

Nayla descubrió el arte desde pequeña como una forma de expresarse "cuando las palabras no alcanzaban", además de servirle como un lugar seguro y un refugio para su vida. Por su parte, la fascinación por el diseño llegó mucho después, casi como una consecuencia natural: "Me gusta pensar ideas y darles forma para que otros también puedan sentirlas. Con el tiempo se transformó en mi profesión, pero sigue teniendo esa raíz íntima de conectar con las emociones".

Actualmente, Nayo sigue trabajando en proyectos de Diseño Gráfico, ilustración y muralismo de manera independiente, pero también se encuentra focalizada en construir una marca de ropa llamada "Dyzzen" donde buscará, junto a sus dos socios, fusionar diseño, identidad y expresión personal.

"Me interesa seguir conectando el arte con la identidad porque siento que, en este momento tan complicado a nivel social y cultural, el arte es y debe seguir siendo un lugar de expansión, resistencia y creación. Eso es lo que me mueve y lo que quiero seguir alimentando en cada proyecto que encare", concluyó.