Quiénes son las "mamis en acción" que son famosas en Llavallol 

Amor y compromiso . Hace tres años que se juntaron en un club y al sentirse atravesadas por la situación de muchos niños decidieron armar un merendero con varias acciones. 

Las mujeres y madres siempre estn donde la necesidad se presenta

Las mujeres y madres siempre están donde la necesidad se presenta.

Un grupo de 10 mujeres con compromiso y amor por la tarea social creó hace tres años el merendero "Mamis en acción Argentina" en Llavallol después de sentir que había muchos chicos -además de sus hijos- que las necesitaban.

Yamila Caballero, la presidente del espacio ubicado en El Rosedal 118, Llavallol, comentó cómo surgió la unión de tantas mamás con la misma preocupación: la de ayudar. "Todo esto comenzó en 2022 cuando uno de mis hijos que en ese entonces tenía 11 años, sufrió bullying. Fue una situación difícil y para ayudarlo a salir me recomendaron que lo llevara a un club para que haga actividad física y además se vincule con los chicos de su edad y así fue como ingresamos al club del barrio para que haga fútbol y fue clave para encontrarnos".

Como consecuencia de socializar y hacer nuevas amistades, el hijo de Yamila pudo salir adelante de todo lo que había padecido a causa del bullying y en agradecimiento decidieron armar una merienda para todos los chicos del club. "Recuerdo que eran muchos así que tuvimos que comprar muchas galletitas, papas fritas y nos dimos cuenta en esa merienda de un montón de cosas, pero la más importante fue ver como cuando se sentaban a merendar todas las diferencias o las problemáticas que tenían esos menores desaparecían, se integraban y creo que ese indicio fue el primero para pensar en instalar un comedor en el barrio", señaló Yamila que en aquel momento decidió hacer en el club esos encuentros una vez por semana.

Tanto el marido de Yamila como ella comenzaron a descubrir un mundo nuevo en cada uno de esos encuentros. "Cada chico tenía una necesidad distinta. Notamos que se llevaban las galletitas en sus remeras que las usaban como bolsas y nos decían que era para sus hermanitos. Algunos nos contaban que sólo merendaban porque en la casa no se cenaba. Vimos chicos con moretones, con verdaderas dificultades por lo que otras mamás también se ofrecieron a ayudar durante esas jornadas", detalló.

Fue así, muy paulatinamente que comenzaron a dialogar con muchos de esos chicos del club que además de las necesidades económicas tenían mucha carencia de afecto, según relató la actual líder de "Mamis en acción Argentina": "Nos dedicaban los goles que hacían, nos venían a abrazar, a darnos besos. Vimos que también querían simplemente que los vean, que los escuchen y los abracen".

Con todo este bagaje de información, Yami decidió poner un espacio de contención para todos los chicos del barrio y le pidió ayuda a esas mamis del club que colaboraban en las meriendas. Actualmente, son parte de este lugar unas 10 mamis que no hacen ese trabajo en su tiempo libre, ellas se dedican a la acción comunitaria.

"Nos dedicamos a poner curitas en los corazones de quienes nos necesitan, somos 10 mamás que estamos acompañadas por los papás a cuestas. La meta es que haya muchas mamás en acción en muchos lados porque como mamás no sabemos cuándo nuestros hijos nos pueden necesitar y que estemos será siempre una ayuda para los hijos de todas", aseguró Yamila que también junto a sus pares colabora con las personas en situación de calle, cuentan con el Plan Fines y se encargan de juntar medicamentos, alimentos siempre que la necesidad aparece.

Las funciones que cumplen actualmente desde la agrupación son: todos los miércoles o viernes brindan las meriendas con un vaso de leche y galletitas y bolsas de alimento para que compartan con la familia. Los lunes, martes y jueves funciona el FINES y en las noches de frío salen de recorrida (dos veces por semana aproximadamente) para dar de comer, entregar ropa a la gente en condición de calle.

Nos dedicamos a poner curitas en los corazones de quienes nos necesitan, somos 10 mamás que estamos acompañadas por los papás a cuestas. La meta es que haya muchas mamás en acción en muchos lados porque como mamás no sabemos cuando nuestros hijos nos pueden necesitar y que estemos será siempre una ayuda para los hijos de todas

"También nos ocupamos de escuchar, de mirar a los ojos de que sepan que nos interesa lo que necesitan. En el caso de las personas en situación de calle, les preguntamos si necesitan hacer un trámite, si venden algo para subsistir. Tratamos de conectar con ellos, de generar esa confianza imprescindible", relató Yamila.

Donde esta la necesidad ahí están las mamis en acción. "Ninguna de nosotras es indiferente ante la necesidad del otro, queremos colabora, dejar una huella y un Llavallol mejor de lo que lo encontramos. Los que nos ayudan son personas comunes, que nos donan para que sigamos adelante. También contamos la colaboración de Desarrollo Social y con la empresa Hojalmar que nos dona las galletitas", recalcó.

Los que quieran conocer más de esta agrupación, unirse a ellas o dejar una colaboración hay que seguir la cuenta @mamisenaccionargentina y dejar un mensaje privado allí.

Temas Relacionados