Mini Néstor sueña con representar al país en el tema Malvinas

ENTREVISTA. Facundo Pérez Ernst, conocido por su parecido al expresidente, estudia Derecho Internacional Público. "Soy un militante político, sin miedo de decirlo", soltó.

Facundo estudia y hace radio pero ya piensa en el futuro- representar a Argentina en temas relacionados a la Antrtida y Malvinas

Facundo estudia y hace radio, pero ya piensa en el futuro: representar a Argentina en temas relacionados a la Antártida y Malvinas.

El lomense Facundo Pérez Ernst, que saltó a la fama por su parecido con Néstor Kirchner, continúa enfocado en su crecimiento personal, donde fusiona su pasión por la política y la radio. "Soy un militante político, sin miedo de decirlo", soltó, y aclaró que le encantaría poder representar a Argentina en temas internacionales referidos a las Islas Malvinas y la Antártida.

En una charla con el Diario La Unión, Facundo se mostró muy entusiasmado en lo que respecta a su formación académica, donde actualmente estudia Derecho Internacional Público (en la Universidad de Buenos Aires), motivado por temas muy sensibles para la sociedad argentina como lo son las Islas Malvinas y la Antártida

A eso se le suma uno de sus hobbies predilectos, la radio, donde comparte sus ideas. "Gracias a los distintos espacios radiales en los que está presente, Facundo habla de Malvinas y la Antártida, pero también da consejos legales que pueden ser de utilidad para la comunidad. "Los temas que cubro suelen ser de política nacional e internacional", explicó.

Gracias a los distintos espacios radiales en los que está presente, Facundo habla de Malvinas y la Antártida, pero también da consejos legales que pueden ser de utilidad para la comunidad. "Los temas que cubro suelen ser de política nacional e internacional

"Creo que es una discusión del futuro, pero Argentina debe desde ahora pensar su posicionamiento respecto a Malvinas y la Antártida. Si es de entrega o de defensa soberana, esa es la cuestión. Me formo en Derecho Internacional público para que, en 2048, representar a Argentina en cualquier modificación que quiera hacerse en el Tratado Antártico, y ni hablar en la cuestión Malvinas, sería mi sueño", admitió.

Al ser consultado sobre la relación entre su carrera y la radio, Pérez Ernst admitió que existen muchas semejanzas: "La necesidad de comunicar correctamente, como la buena oratoria, son fundamentales en ambos espacios".

Hace algunos años, y en plena pandemia a causa del Coronavirus, a Facundo se le había ocurrido armar un video para celebrar los 60 años del Colegio San Francisco de Asís, lo que significó toda una novedad que se adaptó perfectamente a los protocolos de aislamiento en las instituciones educativas, sin dejar pasar la oportunidad de celebrar las seis décadas de la escuela a la que asistía. "Me apasiona la historia y aún más poder comunicarla. Eso me llevó a investigar y a poder entrevistar personas para contar todo en el video", recordó, con alegría.

"Me gustaría que me identifiquen por lo que soy, un militante político que estudia abogacía y que tiene muchas cosas por decir", finalizó.