Un músico banfileño sorprende con un videoclip creado con Inteligencia Artificial
Innovación. Santi Smich experimentó con la tecnología para el lanzamiento de su nueva canción "Reemplazable", que cuenta con una destacada colaboración.
El músico banfileño Santi Smich lanzó su nueva canción "Reemplazable", que viene acompañada por un videoclip creado 100% con Inteligencia Artificial.
"Con las tecnologías que existen hoy en día se pueden crear cosas novedosas como un videoclip con actores y escenarios que no existen. Tuve que hacer un montón prompts, escribir y reescribir escenas que después fueron volcadas a un programa con el que edité todo paso por paso y armé las transiciones, logrando un video que quedó bastante prolijo", detalló Santi, que actualmente vive en España.
"Reemplazable" es una canción que habla del dolor de soltar y la fuerza de seguir. En la descripción en Youtube, el artista reconoce con humor que en el video hay algunos errores que decidieron dejar porque "la vida también tiene problemas o situaciones inesperadas".
"Fue muy loco laburar con esta nueva modalidad y me costó mucho hacer el video pero estoy contento con el resultado. Durante el proceso usé una aplicación que pagué la suscripción para que quede en mejor calidad", contó Smich, quien agregó: "Para los artistas que quizás no cuentan con tanto presupuesto para pagarle a una productora, es interesante transmitirles que con creatividad, ingenio y muy poquito dinero se pueden lograr cosas interesantes y experimentar con una tecnología como la IA que te abre muchas posibilidades".
Con una onda bien rockera, la canción fue grabada junto al productor musical Tato Muñiz que ya trabajó anteriormente con Santi. "Contamos con la participación en batería del Tano Cavalletti, ex integrante de La Mancha de Rolando que nos grabó una sesión increíble y muy potente. También se sumó Daniel Cobos, un guitarrista de España, y después hicimos todo el ensamble musical con Tato que trabajó desde Argentina", expresó el artista.
El tema anterior de Smich fue "Casi Algo", una colaboración especial con Edu Schmidt (ex líder de Árbol). "Es una canción que le copó mucho a la comunidad argenta, sobre todo por la nostalgia de los que somos contemporáneos y escuchamos a Árbol", destacó el banfileño que ama la música desde chiquito y empezó de forma autodidacta tocando el piano con gran facilidad.
En sus inicios formó parte de Cantaniño, Casi Ángeles y también fue la cara de Coca-Cola cuando tenía 20 años. "De más grande estudié teoría musical para mejorar e incorporar nuevos conocimientos. Igual me gusta ser autogestivo y aprender cuestiones musicales desde la exploración", indicó.