La curiosa historia detrás de la calle La Huerta, en Lomas Este
DATOS. Lleva ese nombre por apenas 300 metros, entre Cerrito y Juncal. Mabel Regidor contó que su bisabuela, que vivía en la casa más antigua de la cuadra, fue una de las impulsoras.
En Lomas existe una calle que lleva una denominación por apenas 300 metros. Entre Cerrito y Juncal existe La Huerta, una vía que se llama de esa manera debido a unos cultivos que se podían observar en la vereda pública. La lomense Mabel Regidor es conocedora de esos sucesos, ya que su bisabuela fue una de las vecinas que llevó a cabo esa práctica.
En sus inicios, la calle en cuestión se denominó Falucho, pero se confundía con otra vía cercana que llevaba el mismo nombre. Por ese motivo fue que mutó de nomenclatura, tras un pedido de los propios vecinos.
Mabel dialogó con La Unión y explicó que su bisabuela, Josefa Gallegos de Alonso, supo vivir en la actual calle La Huerta, que comenzó a llamarse así por las huertas que existían en las veredas. "Como mi bisabuela ya tenía toda la casa edificada, decidió hacer una quinta en un espacio verde que había en la puerta. La huerta la tuvo durante mucho tiempo: había distintas plantas, como un limonero, rosales y hasta tomateras", explicó.
Como mi bisabuela ya tenía toda la casa edificada, decidió hacer una quinta en un espacio verde que había en la puerta. La huerta la tuvo durante mucho tiempo: había distintas plantas, como un limonero, rosales y hasta tomateras.
"Lo que cosechaba lo consumía y lo repartía. Mis padres y yo vivíamos en esa vivienda y fuimos testigos de cómo les entregaba los productos a familiares y vecinos", reveló Mabel, que inmediatamente admitió que los conocimientos de su bisabuela los trajo desde España, su tierra natal.
Según expresó la propia Regidor, le gustaría que en el espacio donde vivía su bisabuela exista una placa que honre a Josefa como una de las vecinas que inspiró al nuevo nombre de la calle: "Ella fue pionera en el barrio y su casa era, creo, la más antigua de la cuadra".
Ella fue pionera en el barrio y su casa era, creo, la más antigua de la cuadra.
Paradójicamente, aún no existe una ordenanza municipal en el Consejo Deliberante de Lomas que decrete a estas tres cuadras con el nombre de La Huerta. "Me gustaría que en este lugar vuelvan a existir cultivos, ya que la vereda es pública", concluyó Matías Lagos, que vive en el lugar.