Harán un recorrido por Villa Hipódromo para dar a conocer sitios históricos

ESTE DOMINGO. El Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora pondrá a disposición una jornada para que los vecinos puedan aprender sobre los inicios del barrio.

El Instituto Histórico Municipal de Lomas realizará un recorrido histórico por Villa Hipódromo. La jornada se hará el próximo domingo, a partir de las 16, donde los vecinos tendrán la posibilidad de conocer sitios emblemáticos que están emparentados con el nacimiento y el crecimiento de la localidad que pertenece a Lomas.

A través del programa de extensión "Historia de los barrios de Lomas de Zamora", el Instituto Histórico Municipal (IHMLZ) pone a disposición esta jornada cultural que fusiona un recorrido histórico con una intervención artística a cargo de Fernando Cáceres

El recorrido estará guiado por Leonardo Leinhold y Aníbal Manzi, integrantes del IHMLZ, vecinos de Villa Hipódromo y quienes estuvieron a cargo de llevar adelante la investigación de datos que se darán a conocer durante el transcurso de la jornada.

El recorrido estará guiado por Leonardo Leinhold y Aníbal Manzi, integrantes del IHMLZ, vecinos de Villa Hipódromo y quienes estuvieron a cargo de llevar adelante la investigación de datos.

El territorio que se recorrerá, a partir de distintas postas, pertenecía a Ignacio Correas y Sotomayor, desde 1815. Fueron los descendientes de Correas quienes vendieron las tierras originales en fracciones más pequeñas: entre los compradores de esos lotes se encontraba la familia Gandulfo, que en sus campos inauguró, en 1904, el Lomas Jockey Club (frente al actual hospital). "Gracias a la existencia de este espacio es que el barrio lleva el nombre de Villa Hipódromo", explicaron desde la organización del recorrido.

Otros sitios de interés en la historia de Villa Hipódromo que serán visitados durante el recorrido son: el estaqueadero y saladero "La primitiva", La Parroquia y el Instituto Nuestra Señora del Carmen, la calle Amero, el espacio donde funcionó la primera cancha del Club Atlético Los Andes, la Escuela Nº20, la Plaza Terig Tucci, el Club Para Siempre, el Estadio Florencio Sola, el Lomas Athletic Club, la Plaza Primera Junta, la Posta del Botija, el Hospital Gandulfo y la Plaza Steinberg.

"La idea que tenemos al poner a disposición esta jornada es que los vecinos de Lomas y de otros distritos puedan conocer la rica historia de este lugar que lleva su nombre en honor al hipódromo y a los studs que funcionaron en este espacio durante el siglo XX", acotó Alfredo Grassi, presidente del Instituto Histórico Municipal de Lomas.

La idea que tenemos al poner a disposición esta jornada es que los vecinos de Lomas y de otros distritos puedan conocer la rica historia de este lugar que lleva su nombre en honor al hipódromo y a los studs que funcionaron en este espacio durante el siglo XX

Los vecinos harán el recorrido en una de las unidades históricas que cede la Línea 266, perteneciente a la Empresa Expreso Villa Galicia. El punto de encuentro y de partida será en la sede del centro cultural independiente La Asonada, ubicada en Carlos Nicora 190.