Una escuela de Temperley lanzó una encuesta para elegir su nombre
IDENTIDAD. La Escuela Secundaria Nº81 invita a estudiantes, docentes, familias, exalumnos y vecinos a participar de la votación online hasta el lunes. Las opciones.
Con el objetivo de darle una identidad propia y fortalecer el sentido de pertenencia, la Escuela Secundaria Nº81 de Temperley puso en marcha una votación para elegir el nombre que la representará de manera oficial. La iniciativa busca que toda la comunidad educativa pueda ser parte de una decisión colectiva que marcará un antes y un después en la historia del colegio.
Silvia Speranza es la directora de la Escuela Secundaria Nº81 y en una charla con el Diario La Unión explicó que la idea de realizar la encuesta surgió con el propósito de darle la posibilidad a los propios protagonistas de la institución educativa (ya sean alumnos, docentes, directivos, empleados, familiares de los estudiantes, vecinos cercanos y exalumnos) a que puedan elegir el nombre que llevará, de ahora en más, el colegio situado en Indalecio Gómez 502.
"La votación ya tuvo una primera instancia presencial para los estudiantes, pero decidimos lanzar una encuesta a través de un formulario online para hacer más extensiva la elección y que más personas sean quienes decidan el nombre", detalló Silvia sobre el proyecto que ya está en marcha.
La votación ya tuvo una primera instancia presencial para los estudiantes, pero decidimos lanzar una encuesta a través de un formulario online para hacer más extensiva la elección y que más personas sean quienes decidan el nombre
Los nombres que quedaron como finalistas para la instancia de votación son: "Escuela de las comunidades" (en relación a los distintos orígenes y a la diversidad de la comunidad educativa), "Ignacio Albarracín" (nombre que lleva la Escuela Primaria Nº32, institución con la que comparten edificio y trabajan en conjunto), "La Perla" (en honor al barrio donde está situada), "Flora Fasce" (docente de gran recorrido en la Escuela Primaria Nº32, donde yacen sus restos) y "Pablo Musso" (joven detenido y desaparecido en la última Dictadura Militar, que vivía a pocas cuadras de la escuela).

La comunidad educativa podrá acceder al formulario online y elegir el nombre hasta el próximo lunes 10 de noviembre inclusive. Es importante aclarar que, si bien cualquier persona puede acceder a la encuesta, la misma está destinada a quienes realmente tienen un vínculo real con la escuela, ya sea porque estudian o trabajan allí, porque son familiares de alumnos o porque viven en una cercanía menor a diez cuadras a la redonda. "Hay que conocer la historia del barrio y del colegio para elegir el nombre, por eso pedimos responsabilidad a la hora de participar", pidió la directora.
La comunidad educativa podrá acceder al formulario online y elegir el nombre hasta el próximo lunes 10 de noviembre inclusive.
"Con este paso buscamos construir, de manera democrática, la identidad de la escuela. En muy importante ser reconocidos por una denominación que nos identifique y nos represente como institución", cerró Speranza, con orgullo en sus palabras.










