Un éxito: se juntan a tejer gorros, mantas y bufandas para donar en Banfield

solidaridad. Este año se triplicó la cantidad de tejedoras respecto a 2023. Todo lo confeccionado se dona a un hogar. Ya programan un nuevo encuentro: el 6 de julio. 

Las tejedoras muy comprometidas con la obra solidaria

Las tejedoras, muy comprometidas con la obra solidaria.

El proyecto "Abrigando" consiste en la confección de gorros, bufandas y cuadrados de lana que luego se convierten en colchas de abrigo, con gran repercusión en los vecinos, quienes se unieron a la idea con el objetivo de ayudar. Por el éxito de la propuesta, el Centro Cultural Mariano Moreno de Banfield, los impulsores de la tarea solidaria en conjunto con Centro de Acompañamiento del Desarrollo Infantojuvenil (CADIN) y el espacio para el juego, arte y aprendizaje para la primera infancia "Emilia", anunciaron que se juntarán nuevamente el próximo sábado 6 de julio para seguir aumentando la producción.

María Mitidieri, presidente de la institución local que está ubicada en Maipú 254 (departamento 2), habló con el Diario La Unión y se mostró muy satisfecha por lo logrado hasta el momento. Y es que muchos vecinos se comprometieron a tejer, a donar ovillos de lana y hasta adelantar trabajo en sus propias casas.

"Este año se triplicó la cantidad de tejedoras respecto al 2023. Hubo mucha donación de lana y a pedido del grupo agregamos una fecha al proyecto: nos volveremos a reunir el 6 de julio para seguir colaborando", agregó la lomense, quien inmediatamente explicó que fue tanta la repercusión de la obra que ya hizo eco en otras provincias del país, donde se quiere replicar la tarea.

Según indicó la propia María, la pastora Nora Millán (quien es parte del hogar de la Iglesia Evangélica Nuestra Ciudad de Refugio de Banfield, espacio religioso al que se donarán todas las prendas) ya recibió dos entregas de bufandas, gorritos, mantas, guantes, orejeras, sacos, chalecos y escarpines, todo tejido a mano por el grupo de tejedoras que se comprometió a llevar a cabo una labor solidaria en beneficio de los más necesitados.

"El próximo encuentro estará más bien focalizado en unir los cuadrados de lana de 30 por 30 centímetros, por lo que les pedimos a los tejedores que puedan confeccionarlos en sus hogares y luego, en la fecha pautada, armar las mantas", cerró Mitidieri, muy comprometida.

Los vecinos que quieran sumarse al proyecto pueden contactarse con María al 1154044649. También está la opción de enviar un mensaje directo al Facebook o al Instagram de la institución local.