La Unión | LOMAS

Informan sobre los procesos de adopción de niños y adolescentes en Lomas

Acompañamiento. El Municipio organiza reuniones que permiten transitar la espera activamente y recibir información sobre los diferentes trámites.

Todos los meses hay encuentros en diferentes espacios

Todos los meses hay encuentros en diferentes espacios.

Las personas que quieren adoptar niños, niñas y adolescentes son acompañadas por el Municipio de Lomas con reuniones y talleres informativos que les permiten transitar la espera activamente.

"Adoptar es el proceso en que las niñeces y las adolescencias tienen la posibilidad de tener una familia que los cuide, les brinde afecto y cubra sus necesidades materiales y emocionales cuando su familia de origen no lo puede hacer. Puede adoptar un matrimonio, una unión convivencial o una única persona", señalaron desde la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia.

Todos los meses hay encuentros en diferentes espacios para dar información detallada sobre los diferentes trámites que deben llevar adelante los vecinos, compartir experiencias, derribar los mitos que circulan en torno al proceso de adopción y reflexionar en torno a la gestión emocional que implica sostener un proyecto de familia.

Para adoptar hay que tener 25 años y ser al menos 16 años más grande que la persona que se quiere adoptar. En caso de matrimonio, al menos uno de los dos integrantes tiene que tener 25 años. Además hay que tener nacionalidad argentina o una residencia de más de 5 años en el país en caso de las personas migrantes.

"Toda persona adoptada tiene derecho a conocer el expediente de su adopción y los datos de su identidad y de su familia de origen. La ley prohíbe expresamente las guardas de hecho y las entregas directas. Las únicas dos maneras de llevar adelante un proyecto adoptivo son inscribiéndose en el Registro Único de Aspirantes o en las convocatorias publicas que hacen los juzgados", detallaron desde Niñez y Adolescencia.

Las personas interesadas en ser familia por adopción y formar parte de los grupos de acompañamiento tienen que mandar un mail a construyendonuevasfamiliasldz@gmail.com.