La Unión | DEPORTES

Ricardo Zielinski y su futuro en Lanús: "Mi idea siempre fue..."

Análisis. El técnico del Granate hizo un repaso de su estadía en el club, llamó a la memoria del hincha, y se enfocó en lo que viene con la LPF y la Copa Sudamericana.

El Ruso quiere cumplir su contrato

Crédito: Prensa Lanús

El "Ruso" quiere cumplir su contrato.

El receso por la Copa América en los Estados Unidos encuentra a Lanús con expectativas tanto en la Liga Profesional, como en la Copa Sudamericana.

En el torneo local, le quitó el invicto a Racing Club (2-0), lo bajó de la punta, ganó su segundo partido consecutivo en La Fortaleza y se ubicó a cinco puntos de los líderes Talleres de Córdoba, Huracán y Unión de Santa Fe.

Por su parte, en el torneo continental espera por Always Ready o Liga Deportiva Universitaria de Quito, en octavos de final, donde definirá la llave en condición de local. Y proyectando a 2025, está en puestos de clasificación al segundo torneo sudamericano en importancia.

Más allá de algunas turbulencias, que siempre las hay, el entrenador Ricardo Zielinski llamó a la memoria y reflexión de los hinchas. "Hay que tener memoria a veces. Estábamos en una situación complicada cuando llegamos en varios aspectos. Le sacamos muchos puntos a varios que nos sacaban un montón. Volvimos a la competencia internacional. Creo que lo hecho es bueno. Hay que evaluar el contexto previo, no es fácil pelear el descenso en un club que no está acostumbrado. Me saco el sombrero con estos jugadores. Hay que saber de dónde partís para saber hacia dónde vas", manifestó.

Lo más importante es que los jugadores que vengan nos puedan ayudar a mejorar. No es un tema de cantidad, sino de calidad.

El "Ruso", que conoce las calles de Lanús y el club por haberse criado ahí, dirigió su primer partido el 16 de octubre de 2023, por la Copa de la Liga, en un momento complicado y con el equipo al borde del descenso. Su contrato finaliza en diciembre de 2024 y, de no mediar sobresaltos, quiere cumplirlo. "Mi idea siempre fue la de poder terminar este proceso. Vine acá a dar un mano y a cumplir los objetivos que nos planteamos. Ojalá nos acompañen los resultados. La etapa que se viene seguro será más difícil", dijo el entrenador.

La vuelta a la LPF encontrará a Lanús visitando a River Plate en el estadio Más Monumental. El mercado de pases será clave. "Lo más importante es que los jugadores que vengan nos puedan ayudar a mejorar. No es un tema de cantidad, sino de calidad. Trabajaremos en ese sentido, en un mejoramiento futbolístico. No me interesa traer por traer", afirmó en relación a los cuatro refuerzos permitidos por la Asociación del Fútbol Argentino. 

También se refirió al aporte de los más chicos. "Vienen trabajando conmigo hace bastante, y no soy de poner a los pibes por poner, cinco minutos…es difícil que puedan aprovechar la oportunidad. Siempre digo que puse juveniles durante mi carrera, lo que no hago es quemarlos. Trato de cuidarlos. Dylan (Aquino) venía haciendo las cosas bien y por suerte lo aprovechó. Está buenísimo para el club, siempre tiene el futuro con los juveniles", argumentó.

Temas Relacionados