La Unión | NACIONALES

Milei llamará a sesiones extraordinarias para las reformas que pide EEUU

receta yanqui. El Presidente convocará al nuevo Congreso a debatir la flexibilización laboral, tributaria y previsional que exigen desde el país del Norte a cambio de los dólares.   

Javier Milei va a llamar a sesiones extraordinarias para intentar aprobar las reformas laboral y tributaria que exige el Gobierno de Estados Unidos a cambio del último préstamo. El período ordinario termina el 30 de noviembre y el 10 de diciembre se conforman las nuevas cámaras, donde La Libertad Avanza quedó con un armado más sólido que en sus primeros dos años. 

En Casa Rosada ya iniciaron las negociaciones con diputados, senadores, gobernadores, empresarios y sindicalistas. El Gobierno pretende arrancar también el debate parlamentario durante este año con la reforma previsional.

Entre La Libertad Avanza y el PRO, de continuar aliados como hasta ahora, concentrarán desde diciembre un bloque de 110 diputados y serán los violetas la primera minoría.

Con una serie de pequeños acuerdos con "dialoguistas" o rupturas de bloques apela a alcanzar las 129 bancas para llegar al quórum y así tener vía libre para manejar la Cámara baja. Martín Menem está plenamente ratificado como presidente de la cámara de Diputados. 

Dentro de las sesiones extraordinarias también se va a agregar en el temario el tratamiento del Presupuesto 2026 que quedó pausado su debate por las elecciones. 

Con esta elección quedó conformada una Cámara alta donde sus dos tercios estarán dominados plenamente por los libertarios y los peronistas, en un escenario totalmente polarizado, por lo que será clave el poroteo y la negociación.