La historia detrás del emblemático edificio donde funcionó la tienda "El Siglo"

EN ESPAÑA Y LAPRIDA. José Cortina fue quien mandó a hacer la construcción de estilo neoclásica francés, toda una novedad a fines de los '40. Su hija contó los detalles a pura emoción.

Se sabe que Lomas se caracteriza por contar con edificios antiguos que actualmente son conservados y catalogados como un patrimonio importante ya que contribuyen a la cultura y la historia del distrito. Uno de ellos, sin duda, es el que está ubicado en la intersección de las calles España y Laprida, en pleno centro de la ciudad: aquella construcción, que data de más de 70 años, fue ideado y mandado a realizar por el vecino José Cortina. Su hija, Eve, habló con La Unión y dio detalles del edificio que hoy tiene un espacio comercial para varios locales.

Eve Cortina, hija de Don José, explicó que su padre llegó al país proveniente desde España (con previo paso por Chile y México) en busca de un futuro mejor. Su primera residencia fue en La Plata, donde fue empleado en un frigorífico, luego colocó una casa de fotografía y después comenzó a trabajar en la tienda "El Siglo", en 7 y 50, antes de mudarse a Lomas para dejar su huella con una construcción arquitectónica.

Lo cierto es que Don José Cortina fue el encargado de mandar a construir el edificio emblemático que se encuentra ubicado en la intersección de España y Laprida, el cual data de fines de la década del '40 y principios del '50. "Mi padre tenía dos constructores de confianza, maestros que sabían incluso más que arquitectos o ingenieros, a quienes dirigió para llevar adelante una obra que fue muy costosa por la calidad de trabajo que se hizo", señaló Eve.

Mi padre tenía dos constructores de confianza, maestros que sabían incluso más que arquitectos o ingenieros, a quienes dirigió para llevar adelante una obra que fue muy costosa por la calidad de trabajo que se hizo.

En la planta baja de ese hipnótico edificio funcionaba la sucursal lomense de la tienda "El siglo", la cual comercializaba indumentaria para niños y hombres y estaba bajo la supervisión del propio Cortina, quien se encargó de enderezar el rumbo del comercio y posicionar el espacio en Lomas. Es importante mencionar que en el subsuelo del edificio existía el depósito de la tienda. José Cortina fue un verdadero visionario para la época.

El resto de los pisos estaban destinados a la vivienda y la oficina. Además del propio Cortina y su familia, en el edificio llegaron a vivir personalidades destacadas y recordadas de Lomas, como los Oliver, entre otros.

El lomense Javier Urani es arquitecto especialista en patrimonio e historicista, quien se sumó a la charla y explicó que el edificio cuenta con un estilo neoclásico de corte francés. "Se llega a esa conclusión porque cuenta con un basamento, un desarrollo y un coronamiento de mansarda. Además, tiene revestimiento y carpintería que son de dicha época", señaló quien trabaja como director patrimonial la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.

Con el paso del tiempo, el edificio sufrió modificaciones debido al aggiornamento y el uso de sus instalaciones, tal es así que en la planta baja actualmente funcionan varios comercios, todos ellos situados en lo que anteriormente era el único comercio de la tienda "El Siglo".

"Es un lujo tener ese edificio en el lugar donde está ubicado ya que, enfrente, están situados el Banco Nación y el Banco Provincia, otras dos construcciones emblemáticas", agregó Urani.

Es un lujo tener ese edificio en el lugar donde está ubicado ya que, enfrente, están situados el Banco Nación y el Banco Provincia, otras dos construcciones emblemáticas.

"Mi padre colaboró en varias instituciones de Lomas, siendo presidente de la Cámara de Comercio, en los Bomberos Voluntarios, en la Sociedad Española, en el Club Los Andes, en el Rotary Club y en la cooperativa del Hospital Gandulfo. Era muy trabajador, una gran persona y un autodidacta", cerró la hija a pura emoción.