Eduardo Pared, el ceramista que hizo historia desde la arcilla y la enseñanza
DÍA DEL CERAMISTA. El artesano fue parte de la fundación de la Escuela Municipal de Cerámica de Lomas y, tras cuatro décadas de trayectoria, aún sigue ligado al oficio que tanto ama.
Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Ceramista, en homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la última dictadura militar, entre ellos los 19 obreros de la fábrica Lozadur de Boulogne. En Lomas, si hay un ceramista que encarna los valores de la profesión es Eduardo Pared, figura clave de la Escuela Municipal de Cerámica, donde participa activamente desde su fundación hasta hoy en día.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Eduardo comenzó su camino como artesano en 1984, año en que regresó a Llavallol tras vivir un tiempo en La Plata. Ese año regreso marcó el inicio de su vínculo con la cerámica: "Empecé participando en una feria en la Plaza Grigera, que fue mi puntapié inicial como artesano", recordó.
Años más tarde, en 1993, fue parte de la creación de la Escuela Municipal de Cerámica, acompañando al director Mario Domínguez, a quien había conocido en aquella feria. "Conozco la historia del espacio porque fui parte de ella y aún lo sigo siendo", contó con orgullo. Fue tanta su incidencia en la escuela que una de las salas lleva el nombre "Eduardo Pared".
En 1993, fue parte de la creación de la Escuela Municipal de Cerámica, acompañando al director Mario Domínguez.
Su rol dentro de la institución fue creciendo y, a pedido del propio Domínguez, se animó a dar clases. "Así descubrí mi vocación docente. Por mis manos pasaron alrededor de 3.000 estudiantes, a quienes intenté transmitir no solo las técnicas de alfarería manual, sino también la espiritualidad que encierra este oficio", destacó.

Aunque se jubiló hace apenas unas semanas, Eduardo sigue tan activo como siempre. "Soy ceramista de alma. Este trabajo lo llevo adelante las 24 horas. Ahora me dedicaré a dictar clases, cursos y seminarios en mi taller personal en Llavallol", señaló, muy feliz con su presente.
Soy ceramista de alma. Este trabajo lo llevo adelante las 24 horas. Ahora me dedicaré a dictar clases, cursos y seminarios en mi taller personal en Llavallol
Quienes deseen conocer más sobre su obra o iniciarse en el mundo de la cerámica bajo su guía pueden contactarlo a través de su Instagram personal o acercarse a su taller, ubicado en Rivera Indarte 55, a pocas cuadras de la estación de Llavallol y de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina.










