La historia de Rodrigo Castillo, la "carta fuerte" de Lanús en la Copa Sudamericana
ILUSIÓN GRANATE. El delantero es una de las piezas claves en el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino. Cómo llegó a reinventarse luego de que River lo dejó libre. Su presente.
Lanús juega mucho más que un partido este jueves desde las 19 ante la Universidad de Chile en La Fortaleza. Cuando el granate salga al campo de juego, las chances de clasificación a la final de la Copa Sudamericana estarán depositadas en Rodrigo Castillo, el atacante que es una de las revelaciones del año y es la carta goleadora del equipo dirigido por Mauricio Pellegrino para llegar al partido decisivo del certamen internacional.
El equipo argentino viene de empatar 2 a 2 ante el conjunto chileno con un doblete de Castillo, quien nació en Venado Tuerto hace 26 años, llegó al granate en el último mercado de pases tras reinventarse en Gimnasia y Esgrima La Plata y fue dejado libre por River en divisiones inferiores.
Sus números marcan a las claras que se trata de un goleador que fue creciendo con el correr de los partidos, hasta llegar a afirmarse en la actualidad. En 19 partidos disputados con el conjunto del Sur del Gran Buenos Aires, el delantero anotó 8 goles (seis en el Torneo Clausura y dos en el certamen internacional), aunque antes de este presente tuvo que lucharla ante las adversidades.
LA HISTORIA DE RODRIGO CASTILLO
El delantero arribó a River en 2018 con 19 años, sin haber realizado las inferiores en ningún club directamente afiliado a la AFA. Llegó desde Sportivo Rivadavia, su ciudad natal y, tras unos partidos en la Cuarta División, rápidamente se sumó a la Reserva. Sin embargo, nunca llegó a debutar con la camiseta del Millonario y quedó libre.
Fue por ello que desembarcó en Unión de Santa Fe en el 2020, donde tampoco pudo hacer su estreno en la máxima categoría, se marchó a Gimnasia en el 2021, pero para jugar en la Reserva, categoría en la que sobresalió al igual que lo había hecho en el conjunto de Núñez, en la misma división.
Antes de su grata aparición en el elenco platense, que se dio recién en 2023, el venadense pasó a préstamo a Deportivo Madryn, en la Primera Nacional, y pudo ganar mucho rodaje, ya que conquistó 12 tantos en 36 presentaciones.

Eso le permitió regresar al Lobo para jugar en el primer equipo. En total, hasta su explosión este año, acumuló 12 goles en 67 encuentros y por eso llamó la atención de Lanús, que pudo comprar su pase este mercado y tener a quien por ahora es el segundo máximo goleador del Torneo Clausura, con seis, uno menos que Ronaldo Martínez de Platense.
Previo a su arribo a Lanús, el atacante de 1,87 metros había tenido un buen Apertura con la camiseta del Lobo, ya que cosechó cuatro tantos en las 16 jornadas. Pero la historia del santafesino esconde dos grandes rechazos.
"Me gusta salir (del área), creo que es una virtud mía", reconoció recientemente Castillo, quien en diálogo con la página oficial de River tiempo atrás se definió como "un 9 que se tira atrás" y tenía como referentes a Ignacio Scocco y Eden Hazard.
Es que fue el padre de Ignacio Scocco el que tuvo la posibilidad de verlo competir a comienzos del 2018, cuando Rodrigo Castillo jugaba en Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. Allí, y luego de vislumbrarse con su fútbol, no dudó en contactarse con el padre del chico para ofrecerle la posibilidad de venir a probarse a River.
Este jueves en la cancha de Lanús, el delantero que transita su mejor momento como profesional, promete seguir escribiendo su historia en el Granate y va por el objetivo de conseguir el pasaje a la final de la Sudamericana con Lanús.
 
                                        









