La Unión | LOMAS

Más de 100 mujeres tuvieron controles gratuitos de salud en la peatonal Laprida

EN LA CALLE. El Municipio realizó testeos, aplicó vacunas, otorgó turnos y respondió las consultas en el marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer.

En el operativo aplicaron vacuna e hicieron diferentes chequeos

En el operativo aplicaron vacuna e hicieron diferentes chequeos.

Más de 100 vecinas se hicieron diferentes controles gratuitos en la peatonal Laprida, esquina España, donde el Municipio de Lomas realizó una jornada de visibilización y difusión de servicios en el marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer.

"El objetivo fue garantizar el acceso a múltiples servicios de salud y brindar asesoramiento sobre los dispositivos que tenemos en Lomas frente a situaciones de violencia por motivos de género. Como es un lugar con movimiento y visibilidad, un montón de personas que vienen a los bancos o andaban por la zona tuvieron la posibilidad de vacunarse y hacerse testeos así que fue una jornada importante en la que también atendimos a mujeres que realizaron consultas por cuestiones de violencia y las derivamos a nuestro dispositivo que está en Rocalom para que reciban asistencia", expresó la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Luciana Angueira, sobre el operativo que se hizo este martes junto a la Secretaría de Salud.

En la posta aplicaron vacunas del Calendario Nacional, antigripales y contra el Coronavirus. También hubo testeos de HIV y Sífilis, toma de tensión arterial, entrega de preservativos y de turnos para especialidades médicas en los Centros Integrales de Salud que funcionan en los distintos barrios. A su vez, las profesionales dieron una charla abierta a la comunidad sobre el cuidado del cuerpo.

"En nuestra cotidianeidad, las mujeres tenemos como prioridad a un familiar, un hijo, la pareja y siempre nos dejamos a nosotras para lo último. Lo que hicimos con este operativo es ponernos en agenda y dar visibilidad a la importancia del cuidado de la mujer, generando un espacio de primera consulta y acceso tanto a la vacunación como a diferentes chequeos", expresó la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Sonia Nanni, quien agregó: "Además hicimos una encuesta sanitaria con los datos de sus últimos controles, preguntamos si tienen obra social o no, dónde se atienden regularmente y si tienen un médico de cabecera, que es muy importante porque sino siempre terminamos en una guardia por una urgencia".

La Secretaría de Salud tiene postas fijas en Lomas Centro (Laprida y España), Banfield (Pueyrredón y Maipú) y Fiorito (Necol y Murature). Todas funcionan de lunes a viernes, de 10 a 14, y los sábados, de 10 a 13. "Buscamos la accesibilidad de la atención primaria, que siempre está canalizada en los barrios con los Centros Integrales de Salud y los hospitales, pero en estos puntos que son más céntricos podemos brindarle atención inmediata a los vecinos que circulan", destacó Nanni, y remarcó la importancia de "los controles de prevención frente a afecciones como el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama, que si los detectamos a tiempo evitamos el riesgo de vida".