La Unión | LOMAS

Emergencias Lomas: le salvaron la vida a dos vecinos con maniobras de RCP 

FINAL FELIZ. Esta semana, el personal del Municipio revirtió dos paros cardiorrespiratorios de un hombre 52 años y una mujer de 82, que estaban en sus domicilios.

Ambulancias del 107 llegaron a las viviendas

Ambulancias del 107 llegaron a las viviendas.

Dos momentos de desesperación tuvieron finales felices. Emergencias Lomas logró revertir dos paros cardiorrespiratorios en domicilios de Banfield.

Las llamadas de emergencia fueron realizadas desde dos viviendas, donde un vecino de 52 años y una vecina de 82  habían sufrido paros cardiorrespiratorios. El personal de Salud del Municipio asistió y aplicó las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), lo que permitió revertir los cuadros y los dos pacientes fueron derivados con signos vitales al Hospital Gandulfo para su posterior recuperación y tratamiento.

El primer caso fue asistido por el Licenciado Hernán Garberoglio, el conductor Gerez y la radio operadora Vazquez. La segunda emergencia fue asistida por el Enfermero José Aguirre, la conductora Monzón M. y la radio operadora Vazquez.

Lomas tiene una de las tasas más altas de paros cardiorrespiatorios revertidos en todo el país.

Emergencias Lomas cuenta con 24 móviles de alta complejidad y 8 motos de pronta respuesta y asiste a los vecinos y vecinas ante incidencias médicas que se reporten a través del 107 (desde un teléfono fijo) el 4292-3896 (desde un teléfono celular) y el sistema Alerta Lomas. Tanto los agentes sanitarios, como los choferes y radio operadores cuentan con entrenamiento continuo y permanente en reanimación cardiopulmonar.

La capacitación en RCP es una de las principales políticas sanitarias que lleva adelante el Municipio de Lomas de Zamora con el objetivo de que tanto agentes de salud como personal municipal, vecinos y vecinas conozcan esta técnica que ayuda a salvar vidas.

Ya fueron capacitados en RCP más de 300.000 vecinos y vecinas en distintas jornadas abiertas a la comunidad.

En ese sentido, ya fueron capacitados más de 300.000 vecinos y vecinas en distintas jornadas abiertas a la comunidad. Además, gracias a programas como edificio cardioseguros o RCP en escuelas, tanto los edificios municipales como los alumnos y personal docente de las escuelas recibieron al menos una vez la capacitación.

Las ambulancias y motos a tiempo, el personal continuamente entrenado, los vecinos y vecinas sabiendo hacer maniobras de RCP generó que Lomas de Zamora posea la tasa de recuperación de paro cardiorrespiratorio más alta del país.

Temas Relacionados