Seis décadas de formación docente: la historia del Instituto Sáenz

UN MODELO. El nivel terciario se fundó en 1964. Desde ese entonces y hasta la actualidad se han egresado más de 6 mil profesores que contribuyen a la educación en Lomas.

El Instituto Superior de Profesorado Presbítero Doctor Antonio María Sáenz de Lomas está cumpliendo sus primeros 60 años de vida. Una institución ligada fuertemente a la formación profesional, pero que también se destaca por su enseñanza en todos sus niveles. Dos directivos del lugar contaron la historia y la importancia del espacio en la educación en Lomas.

El nivel terciario del Instituto Sáenz nació en 1964, pero para ese entonces el espacio educativo ya funcionaba brindando educación a nivel inicial, primario (en Boedo 555) y secundario (en Azara 368, donde dio sus primeros pasos el nivel terciario). Su fundación se llevó a cabo de la mano de Monseñor Schell, de una gran labor en la educación.

Es importante recalcar que, actualmente, el nivel terciario funciona en dos sedes: una en Boedo 555 y otra en Sáenz 740. "En este nivel egresan profesores de biología, educación inicial, educación primaria, filosofía, historia, inglés, matemática y psicología, donde cada carrera es parte de un departamento", empezó a contar Ivana Perrotta, quien es la directora del Instituto Sáenz desde 2017.

En este nivel egresan profesores de biología, educación inicial, educación primaria, filosofía, historia, inglés, matemática y psicología, donde cada carrera es parte de un departamento.

"El instituto lleva el nombre de Sáenz porque fue una personalidad destacada del siglo XIX. Antonio fue sacerdote y abogado, pero también un hombre destacado en las políticas provinciales y nacionales, a punto de haber participado en el proceso de la Revolución de Mayo y también habiendo firmado el acta de la declaración de la independencia del país", señaló quien es profesora y licenciada en Historia. Inmediatamente agregó: "Antonio Sáenz, además, fue el fundador y el primer rector de la Universidad de Buenos Aires".

En 1968, el Instituto Sáenz obtuvo la primera camada de profesores de las carreras de inglés, psicología e historia. Desde ese entonces hasta los egresados en 2023, ya hubo un total de 6808 docentes recibidos entre los ocho departamentos. "En Lomas o en los partidos aledaños siempre hay un profesor egresado del Instituto Sáenz y eso nos llena de orgullo", resaltó Perrotta.

En Lomas o en los partidos aledaños siempre hay un profesor egresado del Instituto Sáenz y eso nos llena de orgullo.

Ana María Dabbadie es una de las vicedirectoras del lugar y se sumó a la charla con La Unión para relatar que sus inicios al Instituto Sáenz se remontan a 1999, cuando empezó como profesora de la práctica docente en los profesorados de biología y filosofía. "Mi madre fue jefa del departamento de la carrera de psicología y me inculcó el amor y el respeto por el Instituto Sáenz.

"El profesorado se podría resumir como una comunidad de profesionales que dan lo mejor de sí y de estudiantes que tienen como proyecto de vida acompañar a otros para crecer como personas íntegras. Esa es nuestra esencia", resaltó Ivana, con mucho orgullo.

Cabe resaltar que, de los 133 profesores que dan clases en la institución, 84 son egresados de la casa. El Instituto Sáenz tiene como misión principal poder formar docentes con valores y un gran compromiso social: los estudiantes se comprometen en ese objetivo con proyectos socio comunitarios de apoyo escolar.

Para finalizar, la institución contó que los festejos por los 60 años se van a desarrollar a lo largo del 2024 y en cada oportunidad convocarán a todos los que son y fueron parte del espacio, con el objetivo de "incentivar instancias de encuentros". Por lo pronto, adelantaron que en septiembre harán una jornada de lenguas y también realizarán una obra en el Teatro del Municipio, en el marco del Día del Profesor.