Un año del crimen en el corso de Llavallol: "Que paguen por lo que hicieron"

TRISTE ANIVERSARIO. Ariel Gómez fue alcanzado por un balazo que terminó con su vida el 15 de enero de 2023. "Aprender a vivir sin él se hizo y se hace difícil", lamentó su hermana.

Se cumplió un año del crimen de Ariel Gómez, el hombre de 38 años asesinado durante una balacera en un corso en Llavallol. Su familia espera la fecha de juicio contra el único detenido.

El crimen ocurrió el 15 de enero de 2023. Lo que empezó como una noche de festejos en el cruce de Santos Vega y Ramón Pareta se devino en una violenta discusión que terminó en un cruel homicidio. Y lo peor fue que la víctima no tuvo nada que ver en esa pelea.

De acuerdo a la reconstrucción del caso, todo comenzó cuando Axel Pacheco y Julián Aranda consumían marihuana durante el corso. En un momento, otros vecinos les recriminaron esa conducta, ya que había menores presentes. Pacheco reaccionó de la peor manera: sacó un arma y empezó a los tiros, hiriendo a siete personas.

En medio del pánico generalizado, la peor parte de la balacera se la llevó Ariel, quien recibió un tiro en el abdomen. El hombre de 38 años había llegado al corso a las 23.30 y no participó del conflicto, pero fue alcanzado por uno de los disparos. Poco después, falleció.

Tras la brutal agresión, los dos jóvenes huyeron, pero fueron detenidos a las pocas cuadras, aunque fue solo Pacheco, reconocido por los testigos como el asesino, el que permaneció tras las rejas. Aranda fue liberado; si bien la familia de la víctima lo señaló como instigador, para la fiscalía no había pruebas suficientes para comprobar su participación en el crimen en el corso.

Pacheco quedó como único imputado y este año será juzgado por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de Lomas de Zamora. Mientras la familia de Ariel transita una fecha que lo llena de angustia, esperan que se haga justicia por el crimen.

"Este año fue un año duro. Aprender a vivir sin él, se hizo y se hace difícil. Sólo quiero que estos tipos paguen por lo que hicieron. Espero que se haga justicia, tarde o temprano y que el cómplice, Julián Aranda, no siga en libertad como si nada", expresó Yanina Gómez, hermana de Ariel, en conversación con La Unión.

Próximamente la familia será notificada sobre la modalidad del juicio. "Hay que esperar para ver si es un juicio abreviado o vamos a un juicio oral. Esperamos que sea un juicio oral. Quiero verle la cara, yo lo conozco sólo por fotos. Espero que lo condenen a perpetua", comentó Yanina.