La Unión | LOMAS

Mejoran el tránsito con obras en todos los barrios de Lomas

Infraestructura. El Municipio lleva adelante múltiples proyectos y trabajos para darle mayor fluidez a la circulación de vehículos y nuevas comodidades a los vecinos.

El bajo nivel de Rincón-Vieytes une las zonas Este y Oeste de Banfield

El bajo nivel de Rincón-Vieytes une las zonas Este y Oeste de Banfield.

Para seguir mejorando el tránsito y generar nuevas comodidades para los vecinos, el Municipio desplegó múltiples obras de infraestructura en todos los barrios de Lomas

Hay dos proyectos que trajeron cambios fundamentales en la vida cotidiana de miles de personas. El paso bajo nivel de Loria-Ayacucho, en Lomas Centro, garantiza una conexión directa y segura entre la Avenida Alsina/Almirante Brown y Meeks a través de dos carriles. También hay una escalera para el paso peatonal, una rampa para personas con discapacidad y una calle interna que une ambas veredas sobre Loria, facilitando la circulación y el acceso a los comercios.

"Vivo a una cuadra, en la calle Sarandí, entonces el cruce me beneficia porque antes tenía que subir escaleras que me cuestan en la estación o irme hasta Boedo para volver de nuevo para este lado para hacer mis trámites en el banco", destacó la vecina Rosa Óscar.

Mientras que el bajo nivel de Rincón-Vieytes une las zonas Este-Oeste de Banfield a través de dos carriles y permite la conexión de las avenidas Alsina e Hipólito Yrigoyen. La obra terminó con los congestionamientos de vehículos que se formaban antes en la zona. "La verdad que es muy cómodo y lo usamos a diario, ya sea caminando o con el auto", contó Raquel Martínez, vecina de Banfield.

Este año también se concretaron avances importantes en el marco del plan de repavimentación. Una de las obras destacadas son los 4 kilómetros de arreglos sobre la calle Homero, atravesando las delegaciones de Albertina, Santa Marta y Lamadrid. El proyecto incluye la adecuación de desagües pluviales, reconstrucción de veredas, nuevas luminarias y paradas de colectivos.

Por su parte, sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen trabajaron sobre más de 50 cuadras del tramo comprendido desde Uriarte (Banfield) hasta Segurola (Turdera) con el objetivo de reparar las calzadas deterioradas por el paso de camiones, colectivos y autos.

Actualmente, hay otros frentes como las 16 cuadras de la calle Doyhenard, en Llavallol, desde la Avenida Antártida Argentina hasta Seguí; las más de 20 cuadras de Las Heras que van desde la Colectora Presidente Perón hasta la Avenida Hipólito Yrigoyen; y las acciones sobre la Avenida 12 de Octubre que comprenden más de 1.500 metros desde Martín Rodríguez hasta Las Heras. 

Y junto a Provincia avanza la puesta en valor de Camino de Cintura a lo largo de 12 kilómetros mediante tareas de repavimentación y ampliación de las colectoras.