"Barrio Unido", la creación de un lomense para que Santa Marta progrese

FUE ORGULLO DE LOMAS. Leonardo Santoro es comerciante y en pandemia se unió junto a otros vecinos para ayudar a los más necesitados. Hoy son una red con más de 2 mil personas.

Barrio Unido recibe la ayuda de algunos sindicatos como es el caso de SMATA

"Barrio Unido" recibe la ayuda de algunos sindicatos, como es el caso de SMATA.

Dar todo por el lugar que te vio nacer y crecer. El lomense Leonardo Santoro (45), comerciante de Santa Marta, fue el impulsor de "Barrio Unido", una organización formada por vecinos del lugar que se ayudan entre sí para progresar personalmente y en comunidad. En diálogo con La Unión, contó qué proyectos ya encararon y lo que intentan dejar para las próximas generaciones.

Leonardo tiene una carnicería hace más de una década. Como comerciante, siempre estuvo involucrado y preocupado por el crecimiento de su lugar en el mundo. Fue así que se le ocurrió crear una organización vecinal llamada "Barrio Unido".

"Cuando empezó la pandemia, el barrio quedó desprotegido. Muchos vecinos tenían un grado de necesidad muy grande, a tal punto de no tener para comer. Nos juntamos para poder armar porciones de comida y repartirlas a las familias", contó sobre el inicio de la labor solidaria.

Cuando empezó la pandemia, el barrio quedó desprotegido. Muchos vecinos tenían un grado de necesidad muy grande, a tal punto de no tener para comer. Nos juntamos para poder armar porciones de comida y repartirlas a las familias.

Con ese criterio y objetivo, entre cientos de vecinos e instituciones se unieron de forma definitiva para colaborar permanentemente en el bienestar de las personas que componen Santa Marta. Desde la creación de la organización "Barrio Unido", que cuenta con aproximadamente 40 organizadores y más de 2 mil vecinos, llevaron adelante proyectos de gran impacto: capacitaciones y posibilidades de empleo para los jóvenes, postas de vacunación, planes de documentación y labores en torno de la salud. "Trabajamos articuladamente con varias áreas del Municipio", destacó Santoro.

Sin embargo, la labor más destacada fue la creación de una propia tarjeta que funciona entre más de 300 comercios adheridos, con el fin de que los vecinos puedan aprovechar diferentes beneficios y descuentos. "Fue una revolución en el barrio. Ya entregamos 5 mil tarjetas", contó quien fue distinguido el mes pasado con el premio Orgullo de Ser de Lomas.

La labor más destacada fue la creación de una propia tarjeta que funciona entre más de 300 comercios adheridos, con el fin de que los vecinos puedan aprovechar diferentes beneficios y descuentos. "Fue una revolución en el barrio.

"A veces no tomo dimensión de lo que es actualmente 'Barrio Unido' y de la cantidad de vecinos que se siguen sumando. La idea es retomar las bases, lo que nuestros abuelos y padres inculcaban en cuanto a la ayuda para el prójimo: uno no sabe cuando va a necesitar una mano, entonces siempre tiene que estar predispuesto a darla", señaló Leonardo.

"Para mí, Santa Marta es el mejor lugar del mundo, es mi patria y mi tierra. Lo que debemos lograr es mejorar al barrio cada vez más, demostrando el potencial que tenemos: nuestra responsabilidad es hacer que, el día de mañana, nuestros pibes vivan mejor", concluyó, con lágrimas en los ojos.