La Unión | policiales

Caso García Aliverti: mañana reconstruyen el accidente

.

pablo garcia

pablo garcia

Así lo había solicitado la fiscal. El locutor está acusado de atropellar y matar a un vigilador que circulaba en bicicleta por la autopista Panamericana.

La Justicia realizará mañana una reconstrucción del accidente en el que el año pasado el locutor Pablo García atropelló y mató en el partido bonaerense de Pilar a un vigilador que circulaba en bicicleta por la autopista Panamericana.

Las partes fueron citadas para las 5.30, pero la diligencia se iniciará a las 6 de la mañana, en el mismo lugar donde ocurrió el accidente, la subida del kilómetro 52 del ramal Pilar de la Panamericana, mano a Capital Federal.

Allí estarán presentes la fiscal de Pilar a cargo de la causa, María Inés Domínguez; el imputado García; su abogado defensor, Adrián Albor; la viuda de la víctima, Catalina Rodas; y su abogado querellante, Roberto Damboriana.

Para poder realizar la diligencia, en ese sector de la Panamericana la Policía Bonaerense cortará dos carriles.

La fiscal Domínguez intentará recrear las mismas condiciones en las que se produjo el accidente y ésta será la última medida antes de que eleve a juicio oral el expediente.

"La idea era hacerlo temprano para molestar lo menos posible a los automovilistas que a esa hora se dirigen rumbo a la Capital, pero también para recrear las condiciones de visibilidad en las que se produjo el accidente, que también fue minutos después de las 6 de la mañana", dijo a Télam una fuente judicial.

La reconstrucción estará a cargo de los bomberos de Pilar y de peritos de la Delegación Pilar y de la División Casos Especiales de la Superintendencia de Policía Científica.

La fiscal mandó a conseguir un Peugeot 504 similar al del hijo del locutor y periodista Eduardo Aliverti -el auto quedó averiado e inutilizable tras el accidente-, y ordenó la confección de un muñeco que representará a la víctima, el vigilador Reinaldo Rodas.

"Todavía hay algunas dudas y la idea es despejarlas con esta reconstrucción de la que participarán las partes y los testigos clave", explicó a Télam la fuente judicial consultada.

La fiscal quiere aclarar en el lugar del hecho por dónde venía circulando Rodas, por dónde lo hacía García, dónde se produjo la embestida del auto a la víctima y dónde quedó tirada la bicicleta de Rodas antes de que fuera cambiada de lugar por un colectivero.

El chofer de ese colectivo será uno de los testigos clave de la reconstrucción, ya que fue él quien al ver la bicicleta tirada en la Panamericana, se bajó del transporte público para correrla a la banquina y evitar que hubiera un accidente.

Si el tiempo y el estado del tránsito lo permiten, la fiscal Domínguez tiene también previsto reconstruir y cronometrar el recorrido que hizo García desde el sitio del accidente hasta el peaje de Pablo Nogués, donde llegó con el cadáver de Rodas incrustado en el habitáculo de su auto.

"Queremos saber cuánto se tarda en recorrer esos 17 kilómetros entre el lugar del accidente y el peaje, a ver si es cierto que él circulaba a 70 kilómetros como dijo", señaló al respecto un vocero judicial.

El hecho ocurrió la madrugada del 17 de febrero del año pasado cuando Reinaldo Rodas (53), un vigilador privado, se dirigía en bicicleta por la autopista Panamericana rumbo a su trabajo en el country "Mapuche".

Rodas fue embestido de atrás por el Peugeot 504 que conducía el locutor García.

La víctima se incrustó por el parabrisas dentro del habitáculo del auto y García nunca se detuvo y condujo con el cadáver de Rodas dentro de su auto unos 17 kilómetros hasta el peaje de Pablo Nogués.

Allí, le dijo a la empleada de la cabina "traigo un atropellado" y en pocos minutos llegaron la policía y una ambulancia que constató que Rodas estaba muerto.

El joven locutor fue demorado por la policía y se le hizo el test de la pipeta que arrojó como resultado que tenía 1,45 gramos de alcohol en sangre, casi el triple del dosaje máximo permitido, que es 0,5.

La fiscal Domínguez elevará a juicio la causa con García acusado de una imputación alternativa que incluye el "homicidio culposo agravado" y el "homicidio simple con dolo eventual".

En su indagatoria y públicamente, García siempre responsabilizó por el hecho al vigilador, al considerar que Rodas no debía circular en bicicleta por una autopi

Temas Relacionados