Darán una charla gratuita sobre autismo y terapia ocupacional en Lomas
Este martes, en Frías 1115. En el encuentro organizado por el Municipio van a compartir herramientas para acompañar a las personas con TEA en la vida cotidiana.
Para brindar espacios de aprendizaje, acompañamiento y contención, el Municipio de Lomas está dando charlas abiertas a la comunidad sobre autismo a cargo de diferentes profesionales.
"Hablemos de autismo y terapia ocupacional: una mirada a lo largo del desarrollo" es el nombre del próximo encuentro que se realizará este martes 18 de noviembre, a las 10, en el Servicio TEA ubicado sobre la Avenida Frías 1115. La actividad gratuita y sin inscripción previa la llevará adelante la licenciada Verónica Grasso, una terapista ocupacional que brindará estrategias para apoyar las actividades de la vida diaria en personas dentro del espectro autista.
Familias, profesionales y vecinos interesados en el tema podrán participar de la charla que busca promover el respeto, la inclusión y el acompañamiento integral para construir una más empática y accesible para todas las personas.
En octubre organizaron una jornada con la fonoaudióloga Gisella Romero, quien compartió herramientas y estrategias para fortalecer la comunicación en personas dentro del espectro autista. Y anteriormente hubo un encuentro sobre sexualidad y discapacidad junto a la licenciada Karina Battoglia.
Desde el Servicio TEA también recibieron a la Dra. Viviana Cosentino, genetista del Hospital Gandulfo, quien se acercó junto a una mamá de Cañuelas interesada en conocer el trabajo que se lleva a cabo en Lomas hace más de 15 años para acompañar a a niños y niñas.
El autismo afecta a 1 de cada 59 niños con dificultades en las relaciones sociales, la comunicación, integración sensorial y la conducta. Lomas es el Municipio pionero en contar con un Servicio Especializado que brindar diagnóstico y tratamiento a través de diferentes profesionales que llevan adelante propuestas educativas, recreativas y deportivas con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y la sociabilización.









