La Unión | LOMAS

La ONG No Seas Pavote incorpora una nueva casa de integración social 

Incorporación . Con el objetivo de seguir colaborando con la comunidad, en Turdera ya está funcionando una sede en pleno proceso para luego, abrir las puertas al público. 

Un espacio restaurativo y terapéutico para niños niñas y adolescentes con derechos vulnerados

Un espacio restaurativo y terapéutico para niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados.

La Asociación Civil para la integración social sin fines de Lucro, No Seas Pavote de Lomas continúa trabajando intensamente para brindar más alternativas sociales a los sectores más olvidados porque ese es su principal objetivo desde que nació la ONG, la cual surge de la inquietud de jóvenes que se animaron a mirar el mundo, la realidad, con otros ojos, con una mirada compasiva, esperanzadora y transformadora.

Por eso, en los últimos días dieron a conocer que se abrirá una nueva casa de las tantas que ya están activas en todo Lomas. Se trata de la Casa Restaurativa y de Salud Mental Rodolfo Kusch que en breve estará abierta a la comunidad en la localidad de Turdera

Sebastián Ferrero, fundador de la No Seas Pavote explicó: "La casa Rodolfo Kusch va a estar funcionando en el mismo lugar que estaba la Casa de Niños y Niñas Guadalupe que se mudó a Marcos Paz". 

La nueva incorporación apunta a crear una "Casa Restaurativa" que funcione como centro de atención, acompañamiento y formación donde se brindarán espacios terapéuticos, talleres artísticos, encuentros comunitarios y capacitaciones para instituciones. El eje principal es restaurar la salud mental y social de niños, niñas y jóvenes mediante la participación activa, el arte, el diálogo y la contención profesional

"Por el momento, estamos trabajando de forma interna porque es muy reciente la incorporación de esta nueva casa, pero la idea es poder abrirla pronto. Estamos con capacitaciones sobre mujeres gestantes y consumo, entre otros talleres", contó la responsable del nuevo espacio, Gabriela Salisio. 

Como cada lugar que es parte de No Seas Pavote, la dinámica apunta a mejorar la calidad de vida de la comunidad que ha sufrido o sufre alguna situación de vulnerabilidad. 

Por el momento, estamos trabajando de forma interna porque es muy reciente la incorporación de esta nueva casa, pero la idea es poder abrirla pronto. Estamos con capacitaciones sobre mujeres gestantes y consumo, entre otros talleres

"El objetivo es restaurar, pero sobre todo acompañar integralmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con derechos vulnerados, especialmente aquellos en situación de conflicto con la ley o con problemáticas de salud mental", especificaron. 

Implementar un programa de capacitación continua y transferir conocimientos, desarrollar manuales, guías y recursos didácticos basados en las mejores prácticas del programa, que puedan ser utilizados por otras comunidades o municipios que deseen replicar el modelo es parte del proyecto que recién comienza, pero está en pleno crecimiento. 

Temas Relacionados